La sociedad española es cada vez más consciente de la importancia de avanzar hacia un mercado laboral más igualitario entre hombres y mujeres.
Conciliación, corresponsabilidad, ley de igualdad
Carlota Palet Vendrell
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Carlota Palet Vendrell
La sociedad española es cada vez más consciente de la importancia de avanzar hacia un mercado laboral más igualitario entre hombres y mujeres.
El modelo de familia indudablemente ha variado y cambiado con el paso del tiempo. Bajo la perspectiva sistémica, se define la familia como un conjunto organizado e interdependiente de personas en constante interacción, que se regula por unas reglas y por unas funciones dinámicas que existen entre sí y con el exterior.
Jose Llorca Sánchez
Para poder ayudar a avanzar hacia la construcción de sociedades cada vez más inclusivas nace la necesidad de hacer formación en Certificados de Profesionalidad (CP).
Jéssica Camins Casals
Las entidades del Tercer Sector estamos acostumbradas a plantear y ejecutar proyectos. Y precisamente porque es una parte importante de nuestro día a día es importante que de vez en cuando nos tomemos un tiempo para cuestionarnos cómo lo estamos haciendo y cómo podemos mejorar.
Lisette Navarro Segura
La profesión de los educadores y educadoras sociales es de las más bonitas que hay. Pero también una de las más complejas. De ahí que sea tan importante que nos cuidemos y velemos por mantenernos como el primer día. Para ello, hoy os propongo tres hábitos sencillos que podemos hacer de manera diaria.
Max Cahner
Las personas cuidadoras no profesionales representan un elemento central en la mejora de la atención que recibe la persona en situación de dependencia.
Eva Carulla
Un conflicto interpersonal se da cuando una o más personas tienen la percepción de que existe incompatibilidad entre ellas para la consecución de su objetivo. Esta percepción crea una resistencia sentida por una o más partes implicadas y estas resistencias crean el conflicto.
Esther Guerrero
El mundo de la discapacidad siempre ha sido poco, por no decir nada, inclusivo. Desde hace sólo 30 o 40 años se ha comenzado a cambiar la visión de la persona con discapacidad, ésta ha pasado de ser un agente pasivo y enfermo a un agente activo y social, el cual debe tener los mismos derechos que cualquier otra persona.
Cajas de vida es un proyecto destinado a mayores a los que se les ofrece la oportunidad de participar en un proceso creativo.
Elena Requena
Los profesionales que trabajan con personas y especialmente si se encuentran en una situación de vulnerabilidad personal y social tienen el deber ético de construir una relación basada en el respeto, la preocupación genuina por el otro y la aceptación incondicional.
Enric Benavent Vallès
Queremos formar profesionales capaces de ser agentes de transformación social, personas comprometidas con una profesión que vela por cada uno de los usuarios de los servicios.
Paco López
Educar necesita distinguir entre el poder (del que controla porque puede hacer daño) y la autoridad (que se gana con la coherencia, la claridad y el cariño). No nos dejemos atrapar con facilidad por los engaños del "quien bien te quiere te hará llorar".
Olga Barrera
Es un hecho constatado que actualmente hay un aumento de casos de alergias e intolerancias producidos por determinados alimentos. Esto supone un problema de salud cada vez más importante.
José Carlos Hermida Congosto
Cuando se plantea un modelo de intervención con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas, ya sea en el ámbito de los servicios sociales, de la salud, de la educación, del ocio o de cualquier otro, ¿somos capaces de conocer verdaderamente cuáles son los cambios que hemos conseguido?
Bet Bartrina Comalat
A través del juego los niños y niñas utilizan su creatividad y desarrollan diferentes aspectos como son la imaginación, la capacidad cognitiva y emocional, la destreza y la fuerza física. Los niños y niñas no necesitan nada de específico para poder jugar, porque jugar significa descubrir e investigar, y a partir de la propia imaginación dan vida a cualquier objeto de su cotidiano.
Vídeos destacados
cápsula
Las siete competencias que se adquieren con el tiempo libre educativo
Txus Morata García
vídeo
La solidaridad como motor de la sociedad
Lali Oliver
Busca temática
La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Compromiso ético
Política de buen trato en la infancia y la adolescencia
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes