El duelo es un proceso natural, adaptativo y humano. Todo el mundo, en algún momento de su vida, va a pasar por ello ante la pérdida de un ser querido.
Volver al trabajo en proceso de duelo
Marina García
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Marina García
El duelo es un proceso natural, adaptativo y humano. Todo el mundo, en algún momento de su vida, va a pasar por ello ante la pérdida de un ser querido.
Anna Ruiz-Tagle Rozas
La lectura es mucho más que una competencia escolar: es una herramienta de transformación social que abre puertas a nuevas experiencias, conocimiento y comprensión del mundo.
Laia Alamán
Cuando hablamos de la salud y el bienestar de los y las adolescentes, existe una realidad que cada vez preocupa más: la soledad no deseada.
Carlos Faneca
El contexto actual en el que vivimos, en el que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático, impulsa a las entidades del tercer sector a prepararse para actuar, pero también para comunicar.
Glòria Rigol Mallafré
En 2025, Cataluña avanza hacia un modelo de atención a las personas mayores que combina proximidad, innovación y respeto profundo por los derechos individuales. Sin embargo, esta transición no está exenta de retos.
Maria Bombardó Soro
Uno de los estilismos comunicativos que caracteriza a nuestra época es el uso obsesivo de palabras vacías. Valores, sinergia, compañerismo, compromiso. Son grandes palabras que esconden un conjunto de promesas, y se han convertido en las palabras preferidas del sector empresarial, del sector con ánimo de lucro, en el marco de una sociedad cansada y en un mundo en colapso climático.
Estefania Abad Zamora
La autonomía personal es mucho más que hacer cosas por uno mismo. Es tener voz, tomar decisiones y construir una identidad propia dentro de las posibilidades y apoyos que cada persona necesita. En el ámbito de la discapacidad, promover la autonomía es, a menudo, un acto de confianza, respeto y paciencia.
Irene Funes
Todos y todas los que hemos vivido cerca de una persona con Alzheimer recordamos ese instante en que la persona amada empieza a no encontrar las palabras para comunicarse.
Marina López Martin
Las caídas representan uno de los principales retos de salud pública, con consecuencias físicas, emocionales y sociales, especialmente en las personas mayores.
Anna Blázquez Abella
Vivimos en un mundo donde la tecnología está presente en todas partes: en nuestro trabajo, en nuestras relaciones e incluso en cómo nos entretenemos.
Leire Franco
Desde las entidades del tercer sector, cada vez atendemos a más colectivos vulnerabilizados por dinámicas sociales como la creciente desigualdad o el debilitamiento de los vínculos sociales.
Laia Ribalta y Vanesa Luque
En una sociedad en que el ritmo frenético muy a menudo forma parte de nuestros días, esos espacios de cuidado, presencia y conexión con nosotros mismos y con nuestros hijos son de gran valor.
Alba Monclus Soler
En los últimos meses, muchos medios de comunicación, instituciones y usuarios han abandonado X —antes Twitter— con la justificación de que se ha convertido en un altavoz de discursos ultras, carente de moderación y que sobrerrepresenta a la extrema derecha a escala global.
Laura Xamaní
La estimulación basal, una metodología que busca favorecer la comunicación y el bienestar de personas con graves limitaciones en su capacidad de percepción, movimiento y expresión, ha demostrado ser altamente beneficiosa en situaciones de final de vida
Berta Fontboté Pradilla
Benestart es un proyecto intergeneracional de mediación artística que no solo busca paliar la soledad emocional, sino también ofrecer a las personas mayores la oportunidad de participar en una actividad creativa y conectar con otras generaciones.
Vídeos destacados
cápsula
Las siete competencias que se adquieren con el tiempo libre educativo
Txus Morata García
vídeo
La solidaridad como motor de la sociedad
Lali Oliver
Busca temática
La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Compromiso ético
Política de buen trato en la infancia y la adolescencia
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes