2.- PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
2.1.- DERECHO DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD) y el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 le informamos de:
2.1.1.- Identificación de responsables
El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés con los datos de contacto que constan en el apartado 1 del presente aviso.
El delegado de protección de datos es el Departamento Jurídico de la Fundación. Puede contactar con el delegado a través del correo electrónico LOPD@peretarres.org
2.1.2.- Fines de tratamiento y base jurídica
2.1.2.1.- Fin general
Los datos que nos facilite en los formularios que encontrará en la web, los que nos envíe a nuestra dirección de correo electrónico y los que se puedan generar mientras mantenga relación con el responsable del tratamiento se incorporarán, tal y como nos los ceda, a una base de datos titularidad del responsable del tratamiento.
Usaremos los datos para prestarle los servicios que nos solicita y para enviar información de nuestras actividades por correo electrónico o dirección postal.
La base jurídica de este tratamiento será la relación contractual que mantenga con el responsable del tratamiento y el consentimiento que otorgue al aceptar el presente aviso.
2.1.2.2.- Tratamiento de imágenes
El responsable del tratamiento documenta los eventos de carácter público que organiza con fotografías y vídeos con el fin de hacer difusión en su web o demás espacios de difusión pública de información como son: la propia web, las redes sociales en que la Fundación Pere Tarrés cuente con perfil creado y publicaciones en propias o en prensa. Puede obtener más información sobre este apartado consultando la web de la Fundación Pere Tarrés o contactando con el delegado de protección de datos (DPO).
El tratamiento de estas imágenes está legitimado con el consentimiento de los afectados o en aplicación del artículo 8 de la LO 1/1982 de protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.
Artículo 8
1. No se reputarán, con carácter general, intromisiones ilegítimas las actuaciones autorizadas o acordadas por la Autoridad competente de acuerdo con la ley, ni cuando predomine un interés histórico, científico o cultural relevante.
2. En particular, el derecho a la propia imagen no impedirá:
a) Su captación, reproducción o publicación por cualquier medio, cuando se trate de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público.
b) La utilización de la caricatura de dichas personas, de acuerdo con el uso social.
c) La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria.
Las excepciones contempladas en los párrafos a) y b) no serán de aplicación respecto de las autoridades o personas que desempeñen funciones que por su naturaleza necesiten el anonimato de la persona que las ejerza
2.1.3.- Categorías de destinatarios
Para dar cumplimiento a las anteriores finalidades tendrán acceso a sus datos:
- El personal debidamente autorizado por la dirección del responsable del tratamiento.
- Los proveedores necesarios para dar cumplimiento a su demanda.
- La administración pública en el ámbito de sus competencias.
Puede ampliar esta información consultando al DPO.
2.1.4.- Plazo de conservación de la información
El responsable del tratamiento conservará su información mientras no revoque el consentimiento otorgado al aceptar esta cláusula.
2.1.5.- Derechos como afectado
Tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir, oponerse a que sus datos sean tratados, a limitar el tratamiento, a pedir la portabilidad de los datos, a no ser sometido a decisiones individuales automatizadas y a revocar el consentimiento que otorga.
Para ejercer estos derechos puede dirigirse por escrito a Barcelona, c/ Numància, 149-151, o contactar por teléfono al 934301606, enviar un correo electrónico a la dirección LOPD@peretarres.org con el texto “PROTECCIÓN DE DATOS” en el asunto o accediendo al siguiente formulario.
2.1.6.- Derecho de reclamación
El organismo competente para conocer de la correcta aplicación de las normas sobre tratamiento de la información es la Autoridad Española de Protección de Datos, con domicilio en la calle Jorge Juan n.º 6 de Madrid.
2.1.7.- Obligaciones del afectado
El afectado debe aportar información veraz y actualizada en todos los procesos de recogida de datos, siendo él el único responsable de la vulneración de esta obligación.
En los formularios de recogida de datos están marcados los datos que son obligatorios aportar, en función de la demanda que haga el afectado. La falta de la aportación de estos datos puede suponer la imposibilidad de participar de la actividad o proporcionar el servicio que se pide.
2.1.8.- Elaboración de perfiles
Para el cumplimiento de los objetivos del responsable del tratamiento y, sobre todo, para dar una atención más personalizada, esmerada y eficaz del usuario, a veces es necesario elaborar perfiles de los destinatarios de los servicios. En ningún caso la elaboración del perfil se realiza de manera exclusivamente automatizada.
2.2.- CONSENTIMIENTO DEL USUARIO
Se entiende que el usuario acepta las condiciones establecidas al pulsar el botón ‘ACEPTAR’ que se halla en todos los formularios de recogida de datos, o al enviar un mensaje por correo electrónico.
Los datos personales se guardan en la base de datos general de administración de la Fundación Pere Tarrés que, en todo caso, garantiza las medidas técnicas y organizativas para preservar la integridad y la seguridad de la información que trata.
2.3.- SEGURIDAD
La base de datos general está dotada del preceptivo documento de seguridad y ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, el mal uso, la alteración, el acceso no autorizado y el robo de los datos que nos facilita. El tratamiento de los datos personales está ajustado a la normativa establecida en la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
2.4.- COOKIES Y RECOGIDA DE DATOS ESTADÍSTICOS
La navegación de un usuario por esta web deja como rastro la dirección IP que le ha sido asignada por su proveedor de acceso a Internet. Solo se usa esta dirección para fines exclusivamente internos, como son las estadísticas de acceso al portal. Para la utilización de esta web, es posible que se utilicen cookies. Las cookies que se puedan utilizar se asocian únicamente con el navegador de un ordenador determinado (un usuario anónimo), y no proporcionan por sí mismas ningún dato personal del usuario.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y para evitar su instalación en su disco duro. Todos los navegadores permiten hacer cambios con el fin de desactivar la configuración de las cookies. Estos ajustes se encuentran ubicados en las "opciones" o "preferencias" del menú de su navegador. A continuación podrá encontrar los links de cada navegador para desactivar las cookies siguiendo las instrucciones:
- Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
- Firefox: http://goo.gl/F5pHX
- Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
- Opera: http://www.opera.com/help/tutorials/security/privacy/
Le informamos, no obstante, de que existe la posibilidad de que la desactivación de alguna cookie impida o dificulte la navegación o la prestación de los servicios ofrecidos en esta web.
2.5. - USO DE DIRECCIONES IP
Para facilitar la búsqueda de recursos que creemos que son de su interés, puede encontrar en esta web enlaces a otras páginas. Esta política de privacidad es de aplicación únicamente en esta web. El responsable del tratamiento no garantiza el cumplimiento de esta política en otras webs, ni se hace responsable de los accesos mediante enlaces desde este sitio.
3.- NORMAS DE USO DEL PORTAL
Quien acceda y use este sitio web tendrá la consideración de usuario. El usuario, por el solo hecho de serlo, acepta todas las condiciones de uso.
3.1.- GENÉRICAS
Está prohibido publicar en esta web, en nuestros blogs y demás herramientas de participación contenidos que atenten contra los siguientes principios:
a) La salvaguarda del orden público, la investigación penal, la seguridad pública y la defensa nacional.
b) La protección de la salud pública o de las personas físicas que tengan la condición de consumidores o usuarios.
c) El respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social.
d) La protección de la juventud y de la infancia.
e) El respeto a la autonomía de la voluntad del afectado.
f) El respeto a la propiedad intelectual de lo publicado.
g) En general, el respeto a la legalidad vigente.
3.2.- PARTICULARES
El usuario asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuera necesario para acceder a determinados servicios o contenidos.
El usuario será responsable de aportar información veraz y lícita en el proceso de registro. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que el titular del dominio ofrece a través de sus sitios web y herramientas de participación; con carácter enunciativo pero no limitativo, también se compromete a no utilizarlos para:
- Provocar daños a los sistemas físicos y lógicos del responsable del tratamiento, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualquier otro sistema físico o lógico que sea susceptible de provocar daños.
- Intentar acceder y, si procede, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
El titular del dominio se reserva el derecho de retirar todos los comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra las personas, especialmente, contra los intereses de la juventud o de la infancia, el orden o la seguridad pública o que no resultaran adecuados para su publicación a criterio de la dirección del centro.
En cualquier caso, el titular del dominio no es responsable de las opiniones manifestadas por los usuarios a través de los foros, chats u otras herramientas de participación.
3.3.- USO DE CONTRASEÑAS
Para acceder a determinados contenidos se debe introducir un código de usuario y una contraseña. Si no cuenta con una, la puede obtener al registrarse.
Le informamos de que las contraseñas son personales e intransferibles. El usuario es el único responsable de las consecuencias que puedan derivarse del uso de su contraseña.
Para cualquier incidencia con las contraseñas puede seguir las instrucciones que encontrará en un link en la propia pantalla de identificación.
4.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El titular del dominio es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de sus páginas web, como también lo es de todo su contenido, de modo que toda reproducción, distribución y comunicación pública total o parcial de su contenido queda expresamente prohibida sin la autorización expresa de la dirección del centro.
5.- RESPONSABILIDAD
El titular del dominio no se hace responsable de los daños y perjuicios que se puedan derivar de interferencias o averías telefónicas, desconexiones en el sistema electrónico, presencia de virus informáticos, programas maliciosos o cualquier otro factor ajeno a su control.
El titular del dominio se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan contra los que vulneren estas condiciones.
6.- MODIFICACIONES DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y VIGENCIA
La Fundación Pere Tarrés puede modificar estas condiciones en cualquier momento, sin previo aviso, publicando sus modificaciones tal y como aparecen.
7.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
La relación entre el titular del dominio y el usuario se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los juzgados y tribunales que corresponda en Barcelona.