La acción educativa y social de la Fundación Pere Tarrés se desarrolla a través de programas sociales, educativos y de tiempo libre enfocados a la promoción de la persona y la posterior transformación de la sociedad. Desde hace años colaboramos con administraciones públicas y otras organizaciones sociales.

Innovación social y educativa

equipaments-civico-culturals.jpg

ACCIÓN SOCIAL

Trabajamos para responder a las necesidades y demandas de diferentes colectivos y distintos ámbitos: personas mayores, juventud, familia, infancia, convivencia, gestión cultural y diversidad funcional. Siempre con el objetivo de fomentar el crecimiento personal, la igualdad de oportunidades, el empoderamiento y las diferentes formas de participación juvenil, así como la vinculación al territorio y la inclusión social. Trabajamos de forma flexible y personalizada con el sector público i privado

Ver más

petita-infancia.jpg

Pequeña infancia

El compromiso educativo de la Fundación Pere Tarrés empieza desde la pequeña infancia, poniendo el acento en la gestión de las escuelas infantiles municipales y en servicios pedagógicos dirigidos a la educación en niños/as  de 0 a 3 años. El objetiu es favorecer el desarrollo integral del niño/a, respetando sus intereses, sus ritmos y promoviendo su autonomía, con la colaboración de las familias.

Ver más

comunitat-artistem.jpg

Innovación

La Fundación Pere Tarrés dispone de una área especializada en innovación educativa y social y captación digital en tecnología y comunicación que pone al servicio de organizaciones como administraciones, centros escolares, empresas y entidades.

Ver más

video-gent-gran.jpg

Proyecto tecnológico para romper la soledad de las personas mayores

calendari2324.jpg

Calendario escolar curso 23-24: Niños, niñas y jóvenes referentes del activismo social

mapa2.jpg

Presencia en Cataluña y Baleares

Blog Pere Tarrés

El impacto de la incertidumbre política en la salud mental de la ciudadanía

Sarai Simó - El equilibrio entre la política y la salud mental es un delicado acto de malabarismo en cualquier país. En un mundo en constante cambio, la incertidumbre política puede tener profundos efectos en la salud mental de la ciudadanía.


Las nuevas medidas de apoyo para las personas con discapacidad

Cristina Alonso - La reforma de la nueva ley para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica supone un salto cualitativo en la autonomía de las personas con diversidad.


Manejo de crisis de agresividad: la importancia de la conciencia del riesgo y la reflexión previa

Javier Feliz Álvarez - Trabajar con personas con problemas de salud mental y discapacidad puede ser un desafío emocional y físico. A veces, estas personas pueden experimentar crisis de agresividad, lo que puede poner a prueba a los profesionales que las atienden.


PIDE MÁS INFORMACIÓN | * Campos obligatorios

Datos de contacto

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.



La Fundación Pere Tarrés desarrolla programas educativos, sociales y de tiempo libre para promocionar a la persona y transformar la sociedad. Desde hace años, trabajamos con las administraciones públicas, la comunidad educativa, con las organizaciones y empresas de diferentes sectores. Des de esta perspectiva, la Fundació Pere Tarrés trabaja programas de promoción y prevención en diferentes ámbitos como la infancia, juventud y personas mayores, con una especial atención a las situaciones de vulnerabilidad social. Además, la Fundación Pere Tarrés trabaja activa y estrechamente con las escuelas de Cataluña para favorecer las competencias curriculares a través del tiempo libre educativo.