Noticias

La Fundación Pere Tarrés amplía este curso los programas de refuerzo educativo para más de 5.000 niños y niñas

La Fundación Pere Tarrés amplía este curso los programas de refuerzo educativo para más de 5.000 niños y niñas

Comparte la noticia

16.09.25

El nuevo curso 2025-26 arrancó la semana pasada con un incremento de la complejidad en las aulas. Según la conselleria de Educación, este curso habrá 9.000 alumnos más con necesidades específicas de apoyo educativo, es decir, con dificultades de aprendizaje, por desconocimiento del idioma o derivadas de su situación socioeconómica, que requerirán una atención más individualizada. Ante esta realidad, la Fundación Pere Tarrés, con el objetivo de ofrecer oportunidades a aquellos niños, niñas y jóvenes con más necesidades, despliega este curso una serie de programas de apoyo educativo fuera del horario lectivo en los diferentes espacios de ocio educativo que coordina. En su mayoría no se trata de programas nuevos, sino que se vienen desarrollando desde hace años. En total, este curso 5.358 niños y niñas podrán beneficiarse de estos proyectos de refuerzo en espacios como el momento del mediodía en decenas de escuelas e institutos, o en centros abiertos, centros socioeducativos y servicios de intervención gestionados por la Fundación en toda Cataluña.

 

En total, son cerca de un centenar los programas que la Fundación llevará a cabo este curso. La mayor parte se centra en proyectos de refuerzo en escuelas e institutos, en los espacios del mediodía, en actividades extraescolares específicas y en proyectos de acompañamiento educativo desarrollados por la Fundación Pere Tarrés e impulsados por administraciones como el Consorcio de Educación de Barcelona (como Éxit, Speak Up o Tangram) o por Fomento de Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona (como el programa Menja Llibres). Como cada año, la Fundación también pone el foco en el apoyo educativo a niños y niñas de familias en situación vulnerable, a través de la acción educativa que desarrolla en su propia red de centros socioeducativos, centros abiertos y servicios de intervención socioeducativa gestionados por la entidad en toda Cataluña. También activa proyectos de apoyo educativo en algunos servicios de acogida a personas recién llegadas y de acompañamiento a personas con diversidad funcional.

 

Todos estos proyectos los pone en marcha cada curso la Fundación para dar respuesta a necesidades de acompañamiento educativo de colectivos diversos. Todos ellos tienen en común que se centran en el apoyo educativo fuera del aula como herramienta para reducir las desigualdades educativas, prevenir el fracaso escolar y promover una inclusión plena dentro de la escuela y la comunidad, tareas que la entidad lleva desarrollando desde hace 67 años. Los diferentes recursos proporcionan a los niños, niñas y adolescentes que participan en ellos un apoyo adicional al que reciben en el entorno escolar, basado en la mejora de competencias básicas como la lectura, la escritura y las matemáticas. Al mismo tiempo, fomentan los hábitos de estudio y ofrecen a los niños, niñas y jóvenes un espacio fuera del horario lectivo donde se les acoge y acompaña en sus necesidades educativas.