La Fundación Pere Tarrés lleva años realizando actividades de tiempo libre educativo en Mallorca y Menorca. Actividades y proyectos que suponen un impacto social que llega a más de 3000 personas. Con el apoyo, la colaboración y la financiación de diversas instituciones, administraciones y entidades, podemos llevar a cabo esta labor en la que colaboran 50 trabajadores y trabajadoras y cerca de 450 monitores y monitoras de los grupos de esplai que, de forma voluntaria, acompañan a niños, niñas y jóvenes los fines de semana y el verano.
22.03.23
La Fundación Pere Tarrés destinó un año mayor parte de sus recursos a su acción social y educativa, a través de la cual logró que un total de 12.065 niños y jóvenes pudieran disfrutar de actividades sociales y educativas, principalmente de ocio, mediante las becas del programa “Ayúdales a crecer”.
09.03.23
La Fundació Pere Tarrés triplica en 2022 la ocupación en la casa de colonias de Mallorca
Un total de 1.553 personas pernoctaron en la casa de colonias Binicanella a lo largo de 2022, una cifra que contrasta con las 570 personas que lo hicieron durante 2021.
28.01.23
En el encuentro, que ha contado con más de 300 responsables de 106 centros y clubes de esplai de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Andorra, y la presencia del consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, se han marcado las prioridades de futuro y se han aprobado la memoria de actividades de 2022 y el presupuesto y el plan de acciones para este año, que incluye el impacto en los ODS como principal eje educativo estratégico.
Desde el año 2016, la Fundación Pere Tarrés realiza un amplio abanico de proyectos y actividades de tiempo libre educativo y acción social en diferentes puntos de las Islas Baleares. En Mallorca y Menorca, los centros de esplai aglutinan a un alto número de niños, niñas y jóvenes; en la casa de colonias de Binicanella se organizan colonias de verano y actividades para escuelas, etc.
La Fundación Pere Tarrés vela también por la infancia vulnerable que vive en situación de pobreza en las Islas Baleares. Desde la delegación permanente en la ciudad de Palma de Mallorca se coordinan distintos centros socioeducativos y se mantiene una actividad constante vinculada con diferentes organizaciones y entidades de la zona para reforzar el tejido asociativo.
La formación para monitores/as y la realización de programas educativos para la administración y para las escuelas completan la labor que la Fundación Pere Tarrés realiza en las Islas Baleares con la mirada puesta en un crecimiento sostenido de su actividad socioeducativa.