Voluntariado corporativo, una inversión con rendimiento para el presente y futuro
17.03.21 - El informe ‘Vivienda, Infancia y Salud’ pone de relieve que las condiciones de las viviendas familiares han empeorado a raíz del Covid-19 y son la causa de enfermedades como el estrés o la ansiedad, además de tener consecuencias emocionales por el estigma de la pobreza y afectar al rendimiento escolar.
22.02.21 - Con la llegada de la pandemia por Covidien-19, los servicios de la Fundación Pere Tarrés tuvieron que adaptarse a un nuevo contexto singular y completamente desconocido para la entidad. Sin embargo, los resultados de las encuestas de satisfacción de los servicios de la Fundación Pere Tarrés por 2020 han sido muy positivos y, en algunos casos, han revelado un nivel de satisfacción superior al de años anteriores.
17.12.20 - El Panoràmic ha presentado el nuevo informe que lleva por título ‘La economía de las asociaciones catalanas’, una investigación llevada a cabo durante la época más estricta del confinamiento.
Gestionamos
+ de 60 proyectos anualmente
Satisfacción media
8,75/10 de nuestros clientes
ISO 9001
Consultoría y Estudios de la Fundación Pere Tarrés nació con la voluntad de contribuir a la cohesión y el bienestar social y de favorecer el fortalecimiento institucional de las entidades. Con más de 20 años de trayectoria, empezamos nuestra actividad en 1999 como centro de transferencia del conocimiento en la acción social, vinculados a la Universidad Ramon Llull, y crecimos hasta desarrollar líneas de trabajo de consultoría y investigación propias.
Orientamos nuestra actividad a la identificación de necesidades sociales y acompañamiento a las entidades, administraciones públicas y otros agentes en su proceso de mejora, desarrollo y sostenibilidad institucional. El trabajo en equipo, la colaboración con el cliente y el rigor son la base de nuestra propuesta.
Con un equipo profesional y pluridisciplinar de más de 25 personas, aportamos soluciones efectivas e innovadoras en la mejora de la estrategia, la gestión y la organización, la evaluación de planes, programas y proyectos, la elaboración de estudios cualitativos y cuantitativos, el fortalecimiento institucional en responsabilidad social, la comunicación y la gestión de servicios, entre otros.