Planes y gestión del voluntariado

Planes y gestión del voluntariado

El voluntariado es una herramienta clave para reforzar el impacto social de la misión de cualquier entidad. Pero para maximizar su potencial, es esencial contar con un sistema de gestión integral que permita estructurar y profesionalizar el programa de voluntariado. Este sistema debe garantizar un modelo de calidad tanto para las personas voluntarias como para los profesionales implicados.

Ofrecemos acompañamiento personalizado en la implementación del plan de voluntariado, ayudándoos a diseñar y desplegar un programa efectivo, sostenible y alineado con vuestra misión y vuestros objetivos estratégicos. Nuestro enfoque incluye la creación de estrategias adaptadas que aseguren una atención de calidad y una experiencia enriquecedora para todas las partes implicadas.

Mediante nuestra metodología, trabajamos para definir una estrategia clara y operativa en la gestión del voluntariado, centrándonos en el diseño de un servicio que priorice la atención de calidad a las personas voluntarias y en el soporte necesario para garantizar una gestión profesionalizada del programa de voluntariado en su conjunto.

Además, ponemos en el centro de nuestro servicio el cuidado de las personas voluntarias a lo largo de todo el ciclo del voluntariado, que incluye:

  1. Captación: Diseñamos estrategias atractivas para captar a personas voluntarias que compartan los valores de la entidad.
  2. Acogida: Garantizamos un proceso de integración que ofrezca a las personas voluntarias toda la información y soporte necesarios para iniciar su colaboración.
  3. Acompañamiento en la participación: Promovemos el impulso y el seguimiento continuado para asegurar que las personas voluntarias se sientan valoradas e implicadas.
  4. Reconocimiento: Establecemos mecanismos que pongan en valor su labor y contribuyan a su crecimiento personal y profesional.
  5. Desvinculación: Acompañamos el proceso de cierre de la colaboración, asegurando que sea una experiencia positiva y que deje puertas abiertas para futuras implicaciones.

Esta visión integral asegura que el voluntariado sea un recurso estratégico para la entidad, aportando beneficios tanto a las personas voluntarias como a la comunidad a la que sirven.