COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Volver al trabajo en proceso de duelo

Volver al trabajo en proceso de duelo

Marina García
Psicóloga del servicio de orientación a personas cuidadoras
Ver todos los artículos

11.11.25

El duelo es un proceso natural, adaptativo y humano. Todo el mundo, en algún momento de su vida, va a pasar por ello ante la pérdida de un ser querido.

Es un proceso tan único como quien lo vive, por lo que no existe una forma “correcta” de expresar el duelo, ni un tiempo concreto que marque su inicio o su fin. Cada cual elabora su duelo según su historia y necesidades.

A veces parece que el proceso de duelo lo para todo, y necesitamos un tiempo para recuperarnos física y emocionalmente y poder volver a ser y estar como antes. Sin embargo, a menudo llega el momento de volver al trabajo mientras aún estamos elaborando el duelo.

Durante este período, es habitual que las experiencias emocionales afecten a la forma de trabajar, ya que el propio proceso de duelo ocupa un espacio mental y emocional. Por lo tanto, es natural encontrarse con más dificultades para concentrarse, notar fatiga física o emocional a lo largo de la jornada laboral, estar con la mente dispersa… entre otros síntomas, que pueden ser consecuencia del proceso de duelo por el que se está transitando.

Todas estas respuestas son naturales ante una situación de duelo y de adaptación a la vida cotidiana tras una pérdida. Reconocer que el duelo afectará a nuestra forma de trabajar durante un tiempo es fundamental para darle el espacio necesario.

Te proponemos algunas recomendaciones para cuidar tu bienestar emocional en el entorno laboral si estás en proceso de duelo:

  • Haz un chequeo emocional antes de ir al trabajo: pregúntate cómo te sientes, qué necesitas hoy y cuál es tu límite.
  • Permítete tomar breves descansos: respira, camina unos minutos o simplemente siéntate en silencio.
  • Identifica tus apoyos externos: personas de confianza, profesionales o espacios donde puedas compartir lo que necesitas y cómo te sientes.
  • Decide cuándo y cómo deseas hablar sobre ello con tus compañeros y compañeras. No tienes que dar explicaciones si no quieres, pero es importante saber cuándo y cómo compartir.
  • Pide ayuda si lo necesitas. Puede ser emocional, logística o práctica, el duelo puede minar tu energía y es normal necesitar apoyo.
  • Delega. Si puedes, reduce responsabilidades o reparte tareas mientras recuperas el ritmo. 

El duelo es un proceso natural que no requiere intervención, pero en ocasiones puede ser necesario el apoyo profesional para facilitarlo. Existen grupos de apoyo en distintos recursos como los centros de atención primaria, dinamizados por referentes de bienestar emocional, o el grupo AVES, coordinado por voluntarios que han pasado por un proceso de duelo. El acompañamiento psicoterapéutico individual puede ser otra vía para poder elaborar el duelo.

Volver al trabajo mientras se está en duelo es una adaptación más en este proceso que requiere tiempo, conciencia y paciencia. Es esencial comprender que el duelo no puede separarse de la persona ni del entorno laboral. Elaborar el duelo también significa cuidarse en todos los aspectos de la vida, para poder ir transitando y procesando todo lo que ha significado la pérdida.

Comparte el artículo

Etiquetas