COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Anna Blázquez Abella
Responsable del Departamento de Acción Digital
Ver todos los artículos
14.04.25
Vivimos en un mundo donde la tecnología está presente en todas partes: en nuestro trabajo, en nuestras relaciones e incluso en cómo nos entretenemos. Seguramente ya lo sabes, porque la digitalización forma parte de nuestro día a día. Pero, ¿sabías que tener conocimientos digitales no es solo una necesidad, sino un derecho fundamental para todos?
No importa la edad que tengas ni cuándo empezaste a interactuar con la tecnología. Lo que realmente importa es que todo el mundo, personas mayores y jóvenes, tenga las herramientas y conocimientos necesarios para disfrutar de este mundo digital de forma segura y responsable.
Hoy en día, hablar de ciudadanía digital es hablar de competencias digitales básicas, que incluyen saber comunicarnos de forma digital, buscar información online, crear contenido y entender cómo protegernos en la red. Todas estas competencias están recogidas en el marco europeo DigComp, y nos permiten formar parte de una ciudadanía activa en la sociedad digital.
En Cataluña, todavía hay una brecha digital que afecta a muchas personas, especialmente a aquellas con dificultades para acceder a la tecnología o para saber hacer un buen uso. Estas dificultades son normales, puesto que el ritmo de cambio tecnológico es vertiginoso y no todo el mundo tiene los mismos conocimientos ni el mismo acceso a las herramientas digitales. Pero la buena noticia es que existen soluciones.
La formación digital no es solo una responsabilidad individual, sino un reto que debería implicar a toda la comunidad. Aprender a utilizar la tecnología puede ser complicado, pero cuando todos colaboramos, la tarea es mucho más fácil. Lo que hace falta es crear espacios de formación continua donde todo el mundo pueda aprender y sentirse a gusto con la tecnología.
Según los datos de IDESCAT de 2024, un 60% de la población catalana reconoce haber sido influenciado por noticias falsas el año pasado. Esto evidencia que no se trata solo de aquellas personas con mayores dificultades, o con menos experiencia tecnológica, sino que todo el mundo necesita adquirir unas competencias críticas para interpretar información, detectar mensajes fraudulentos y saber actuar.
La educación, en cualquiera de sus formas (formal, no formal e informal), juega un papel fundamental en esa transformación. Nadie nace sabiendo cómo navegar por el mundo digital; incluso los más jóvenes necesitan formación para utilizar las herramientas tecnológicas con criterio y responsabilidad.
Uno de los programas de la Generalitat de Cataluña para ayudar a reducir la brecha digital es Més digitals, una iniciativa que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante el programa Next Generation. Este programa ofrece más de 9.000 cursos gratuitos para aquellos colectivos que más lo necesitan, a partir de los dieciséis años, con especial atención a las personas mayores de sesenta años y aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad.
La Fundación Pere Tarrés gestiona este programa en tres comarcas de Cataluña: Vallès Occidental, Vallès Oriental y Maresme. Esto significa que podemos trasladarnos a tu municipio para que puedas acceder a cursos gratuitos y prácticos, que se adaptan a tus necesidades. Los cursos incluyen temas como el uso de los teléfonos móviles, la realización de trámites online, cómo hacer videollamadas o comunicarse por WhatsApp con la familia y los amigos, y cómo protegerte de peligros en Internet. Todo, de forma sencilla y comprensible.
Y si formas parte de un ayuntamiento, biblioteca, asociación, escuela o espacio comunitario, también puedes implicarte en este proyecto, ofreciendo vuestros espacios o creando grupos con vuestros colectivos.
Con un pequeño esfuerzo y algo de tiempo, puedes formarte y convertirte en parte activa de la sociedad digital. No te quedes atrás: date el primer paso hoy mismo y únete a la comunidad preparada para afrontar los retos digitales del futuro.
Para más información o para apuntarte a los cursos, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 93 120 24 36 o envíanos un correo a [email protected]. Nos encantará que formes parte de este cambio digital y que tengas las herramientas necesarias para vivir de forma más segura y conectada.
La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Compromiso ético
Política de buen trato en la infancia y la adolescencia
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes