COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Las 4 claves de la formación estratégica en el tercer sector social

Las 4 claves de la formación estratégica en el tercer sector social

Les consecuencias derivadas de la pandemia han puesto en relieve la importancia del tercer sector social

Sonia Fajardo
Directora de Formación profesional, académica e inserción laboral

La estética en la escuela infantil

La estética en la escuela infantil

La metodología adecuada para el desarrollo profesional

La metodología adecuada para el desarrollo profesional

Seguimos confinados en familia: etapa de mantenimiento

Seguimos confinados en familia: etapa de mantenimiento

Dra. Isabel Torras

Conozco a un niño que, cuando tenía seis años y su maestra explicó en clase los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) levantó la mano y dijo, muy seguro de sí mismo, que se había dejado uno muy importante: el sentido del humor. Creo que se trata de una anécdota que tiene mucha relación con el momento que estamos viviendo porque pone de manifiesto que el sentido del humor lo tenemos muy en cuenta desde bien pequeños y, justamente, es uno de los sentidos que hay que poner en juego estos días.

Juegos para jugar en familia en casa con niños a partir de 8 años

Juegos para jugar en familia en casa con niños a partir de 8 años

Equipo de Programas Educativos y Sociales de la Fundación Pere Tarrés

Disfrutar en casa estos días de confinamiento con los niños no es en absoluto incompatible con aprender y educar. Hoy os proponemos algunos juegos para jugar en casa con niños a partir de 8 años. La diversión está asegurada!

Actividad: y si hacemos una obra de teatro en casa?

Actividad: y si hacemos una obra de teatro en casa?

Equipo de Programas Educativos y Sociales de la Fundación Pere Tarrés

¿Os gusta el teatro? Queréis hacer la mejor obra de teatro y desde casa? Como actividad para estos días de confinamiento, os proponemos convertiros en autoras/autores/actrices/actores de teatro y crear una obra propia.

8M: dónde están las mujeres? ¿Dónde están los hombres?

8M: dónde están las mujeres? ¿Dónde están los hombres?

Judith Hernández Juárez

Algunas organizaciones han pensado mucho en cómo promover la participación de las mujeres pero poco en cómo redefinir y co-crear espacios que las mujeres tengan la posibilidad de diseñar y definir desde la raíz.

Integración planificada de migrantes

Integración planificada de migrantes

Josep Oriol Pujol i Humet

Durante una de las celebraciones de la pasada Navidad, un familiar holandés me contaba un modelo de integración social desde su perspectiva de ingeniero de obra pública. Trabaja para la Red de ferrocarriles holandeses y, tras terminar una nueva línea, está centrado en el mantenimiento de las vías convencionales.

Vídeos destacados

Busca temática

Bullying  
Coaching  
Familias  
Infancia  
Infancia  
Liderazgo  
Monitores  
ONL  
Prisiones  
RSE/RSC  
Salud  
ter