Transferencia de conocimiento

2025

  • Morata, T. (2025, gener 20). Taula de diàleg “El potencial educatiu de l’estiu i la necessitat de desplegar polítiques per garantir els drets educatius durant les vacances escolars”. Jornada de treball Municipis per un estiu enriquit. Aliança 360 i Diputació de Barcelona.
  • Morata, T. (2025). Oci, comunitat i resiliència: possibilitats des d’una mirada comunitària [Conferència]. Centre per a Famílies amb Adolescents, Departament de Joventut, Ajuntament de Barcelona.
  • Morata, T. (2025). El dret al lleure [Ponència]. Trobada plenària de la Xarxa d’escoles municipals d’educació especial (XEMEE), Diputació de Barcelona.

2024

  • Benavent-Vallès, E. (2024). La importància de la detecció de les capacitats espirituals en la intervenció social [Comunicació]. 1es Jornades de Treball Social Sanitari, Hospital Universitari Vall d’Hebron.
  • Garcia-Oliva, M. (2024, octubre 1). Desmuntant mites: la veritat de les persones grans [Taula rodona]. Districte de Sarrià-Sant Gervasi, Ajuntament de Barcelona.
  • Morata, T. (2024, octubre). Lazer/Ócio, Decolonialidade e Redução das Desigualdades [Conferència]. XVIII Encontro internacional científico OTIUM/III Colóquio Interdisciplinar em Estudos do Lazer, Minas Gerais, Brasil.
  • Morata, T. (2024). Prevenció de la institucionalització: experiències i bones pràctiques [Taula rodona]. Fòrum FEDAIA.
  • Morata, T. (2024). Factores, estrategias, políticas y prácticas para impulsar el desarrollo comunitario desde el tiempo libre educativo [Seminari]. Fundación Harribide, Aisi Heci Fundazioa, UPV, Bilbao.
  • Morata, T. (2024). Participación, protagonismo juvenil y acompañamiento [Ponència]. XX Congreso de Centros Juveniles Salesianos, Campello.
  • Morata, T. (2024). Voluntariat per a la transformació social: la mirada des de l'acció comunitària [Ponència]. Ajuntament de Granollers.
  • Morata, T. (2024). Càtedra de Lleure Educatiu i Acció Sociocultural [Presentació]. Trobada de Càtedres d’Infància a l’Estat espanyol, Canàries.
  • Morata, T. (2024, setembre). Tiempo de diálogo. Educar en las ciudades: ocio y sostenibilidad [Taula rodona]. Foro Internacional OcioGune Compostela 2024.
  • Morata, T. (2024). Ocio educativo: análisis de la situación actual, avances y nuevos horizontes [Conferència]. Scouts de Madrid-MSC.
  • Morata, T. (2024). Ocio educativo: análisis de la situación actual, avances y nuevos horizontes [Conferència]. Escultismo Bilbao. 

2023

  • Marzo, M. (2023). Situación actual, desarrollo y retos [Ponència]. UPV, Bilbao.
  • Marzo, M. (2023, març). El/la Delegat/ada de Protecció en equipaments i serveis de Promoció a la Infància en el marc de la LOPIVI [Jornada]. Ajuntament de Barcelona.
  • Morata, T. (2023). Ocio, derechos e infancias [Conferència]. Semana Interuniversitaria de las Infancias, Universidad Católica de Salta, Argentina.
  • Morata, T. (2023). Recreación educativa/Ocio educativo hacia la transformación social, educativa y cultural [Conferència]. 1a Jornada Internacional de Recreación Educativa, Universidad Católica de Salta, Argentina
  • Morata, T. (2023). La importància de l’oci i el temps lliure en la vida de les persones amb discapacitat intel·lectual [Taula rodona]. 35è Congreso de Dincat.
  • Morata, T. (2023). Protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en contextos migratorios [Taula rodona]. Congreso Internacional, Universidad Politécnica de Valencia.
  • Morata, T. (2023). Transferencia de conocimiento: revistas indexadas y divulgación socioeducativa [Comunicació]. VII Reunión Científica Internacional de la Red OcioGune, USC-UNED, Madrid.
  • Morata, T. (2023). Desenvolupament comunitari des del temps lliure educatiu [Seminari]. Fundación Harribide, Aisi Heci Fundazioa, UPV, Bilbao.
  • Morata, T. (2023). Les entitats com a teixit creatiu i accelerador dels canvis [Ponència]. Fòrum Transformacions, Diputació de Barcelona.
  • Morata, T., & Palasí, E. (2023). Panorama del ocio educativo en Cataluña: agentes, programas y enfoques [Conferència]. Universidad Católica del Uruguay, Montevideo.
  • Morata, T., & Palasí, E. (2023). Modelos educativos de ocio penitenciario [Conferència]. Universidad Católica del Uruguay, Montevideo.
  • Morata, T. (2023). Ecosistemas educativos: colaboración entre escuela, comunidad y agentes de ocio educativo [Conferència]. Ciclo Siembra 2023, Universidad Católica del Uruguay, Montevideo.
  • Marzo, M. (2023). Formació sobre la LOPIVI [Jornada]. Escola Pia, Barcelona.
  • Marzo, M. (2023, novembre). Presentació d’investigacions LOPIVI en entitats de lleure educatiu [Comunicació]. Kiribil Sarea, Bilbao.
  • Morata, T. (2023). Recerca i innovació social adreçada a la infància vulnerable [Ponència]. Jornada Debat Europa Social, Focus Catalunya.
  • Morata, T. (2023). Més enllà de l’aula: una oportunitat per a la millora de l’educació en el segle XXI [Conferència].
  • La maleta pedagógica LOPIVI: un recurso para los centros y actividades ocio educativo. (2024, 30 de enero). Jornada en Barcelona
  • La diversidad cultural en centros de ocio educativo: hacia un modelo de educación intercultural para la promoción de la cohesión social. (2023, mayo). Jornada en Barcelona.
  • Seminario para profesionales: Adolescentes y jóvenes en contextos de tiempo libre y educación de calle. (2023, mayo). Actividad subvencionada por la DIBA, Barcelona
  • Beneficios del ocio educativo y la acción sociocultural para el bienestar emocional y la salud mental de adolescentes y jóvenes. (2023, noviembre). Actividad subvencionada por la DIBA, Barcelona.
  • El ocio educativo y la pobreza infantil. (2023, noviembre). Actividad subvencionada por la DIBA, Barcelona.
  • Construcción de entornos libres de violencia en las entidades de ocio educativo: miradas desde la infancia y la adolescencia a propósito de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia. (2023, diciembre). Jornada en Barcelona.

2022

  • La diversidad cultural en centros de ocio educativo para la infancia y la adolescencia: hacia un modelo de educación intercultural para la promoción de la cohesión social. (2022, febrero).
  • Ocio, acción sociocultural y cohesión social. (2022, abril). Jornada en Barcelona. Pecera ética: Generamos cultura ética en las organizaciones. 22 de febrero de 2022. 
  • Benhammou, F., & Lema, R. (2022, febrero). Debate social: Retos actuales del ocio educativo en un marco pospandemia [Debate]. Barcelona.
  • Jornada para profesionales: Los niños, niñas y adolescentes y la mejora del rendimiento académico desde los centros socioeducativos. (2022, septiembre).
  • Jornada para profesionales: Ocio, adolescentes y jóvenes en el mundo pospandémico. Una aproximación desde mundo local. (2022, noviembre). Barcelona.
  • Jornada:La práctica y la investigación en ocio educativo en América Latina, a cargo de Ricardo Lema. (2022, noviembre). Barcelona
  • I Congreso Internacional de Ocio Educativo y Acción Sociocultural: Construyendo modelos para el desarrollo de personas y comunidades. (2022, noviembre). OCIO. ASOC, Barcelona. 
  • Jornada: Presentación de los resultados de la investigación: Herramientas pedagógicas para la implementación de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en las entidades de ocio educativo. (2022, diciembre). Actividad subvencionada por la DIBA, Barcelona.

2021

2020

2019

  • Organización del XXXII Congreso de Pedagogía Social SIPS. (2019, 18–19 de noviembre). La pedagogía social en entornos VICA. ¿Viejos problemas, nuevas respuestas? [Congreso]. Barcelona
  • III Seminario ACM sobre acción social. (2019, 4–5 de junio). Innovación educativa e investigación en trabajo social y educación social [Seminario]. Madrid.

2018

2017

Otros años

2025

2024

2023

  • Morata, T., Marzo, M., & Palasí, E. (2023). El informe ejecutivo del Proyecto de investigación cualitativa e innovación pedagógica para la reducción de la institucionalización de la infancia vulnerable. Fundació Pere Tarrés. https://www.peretarres.org/arxius/fpt/informe-covid-1022.pdf (ISBN: 978-84-09-62194-1)

Otros años

Morata, T.; Marzo, T.; Palasí, E.; Cabrera, V.; Baizan, A.; Busi, F. Proyecto de investigación cualitativa e innovación pedagògica para la reducción de la institucionalización de la infancia vulnerable.

Morata, T.; Palasí, E.; Giralt, P. J.; Marzo, M.; Rocha, J. A.; Alcalde, R., Camins, J., Fullola, M. El tiempo libre educativo en España: un impulso para la promoción de la infancia y la juventud.

El tiempo libre educativo en España: un impulso para la promoción de la infancia y la juventud. Barcelona 2021

JA. Rocha. Actualización del Fondo Filmográfico de las Religiones / Religiones indígenas; religiones mitológicas (500 fichas). Dirección General de Asuntos Religiosos - Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña. Responsable: Joan-Andreu Rocha Scarpetta. Periodo de ejecución: junio – diciembre 2021. Enlace: http://cinemaespiritual.gencat.cat/ca/fons_filmografic/

Impacte psicosocial de la transformació del teixit humà de la Barceloneta. Un estudi centrat en la perspectiva de la gent gran i els agents socials del barri (2019). Informe realizado a petición de la "Associació Barceloneta Alerta" y la "Taula de Bon Veïnatge de la Barceloneta" (documento inédito). 

Vilar, J.; Riberas, G.; Escapa, S.; López, P.; Rosa, G.; Leal, M.T.; Sogas, A.; Fernández, C. (2017). Informe de investigación: Anàlisi de les estratègies de formació ètica en els estudis d’Educació Social i Treball Social a les universitats catalanes. Ars Brevis, 23, 301-371. https://www.raco.cat/index.php/ArsBrevis/article/view/338646/429583

Guías de buenas prácticas: 

El tiempo libre mejora las competencias escolares y profesionales, contribuyendo a romper el círculo de pobreza infantil

Consulta el informe
Consulta la noticia
Mira el vídeo

Cuestionarios sobre las competencias clave académicas y de ocupabilidad en entidades de tiempo libre educativo y centros socioeducativos

Consulta la guía pedagógica
Consulta el vídeo tutorial

Monoparentalidad femenina y pobreza

Consulta el dossier
Línea de investigación num.5

Soledad juvenil

Proyecto Somos voz

Estudio Tiempo libre y competencias académicas y Ningún niño sin colonias

Presentación competencias de tiempo libre en Educación 360

Congreso Familias vulnerables

Estudio Ocio y cohesión social

Pedagogía Social Comunitaria

Publicaciones

Vídeos

Emprendimiento social

Monoparentalidad femenina y pobreza

Acompañamiento en procesos del ciclo vital: maternidad, crianza, adopciones, crecimiento, conciliación...