Testamento o legado solidario

 
 

TU SOLIDARIDAD PUEDE TRANSFORMAR VIDAS

En la Fundación Pere Tarrés tenemos el propósito de trabajar para mitigar las desigualdades socioeducativas entre niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con el fin de generar un impacto positivo en sus vidas y en la sociedad y acabar con la cronificación de la pobreza.

Para seguir ampliando y multiplicando nuestra acción solidaria y llegar a todos los niños y jóvenes que lo necesitan, tu solidaridad es esencial. Nosotros garantizamos que se traducirá en oportunidades para la infancia.

Educar, actuar, transformar y generar conocimiento continuo sigue siendo nuestra razón de ser más de 68 años después de haber iniciado nuestra actividad. Por eso acompañamos a niños y jóvenes en su crecimiento en todas las dimensiones y en su inserción en la sociedad actual con todos los derechos y capacidades.

Cómo lo hacemos y por qué tu solidaridad es tan importante

A través de la Red de Centros Socioeducativos, donde cada tarde, cuando los niños salen del colegio, les damos la merienda, les ayudamos a lavarse los dientes, hacemos los deberes juntos, practicamos deporte y jugamos un rato hasta las 19:30 h. Si no vinieran al centro, estos niños estarían solos en casa (los que la tienen), a veces cuidando de hermanos más pequeños, compartiendo habitación con personas ajenas a la familia o enganchados a una pantalla.

Con los pisos de inserción laboral proporcionamos alojamiento y alimentación a jóvenes migrados de entre 16 y 21 años que llegan solos a Cataluña. Con los equipos de educadores y educadoras les ayudamos a mejorar sus competencias educativas, sociales, emocionales y laborales para favorecer su inclusión en la sociedad. Actualmente, tenemos habilitados cuatro pisos en Mataró, Vilassar y Sabadell, por los que durante 2024 pasaron 32 jóvenes.

Con las becas para casales y colonias de verano promovemos actividades de ocio educativo al aire libre, con una alimentación saludable, práctica de deporte, contacto con la naturaleza, diversión y referentes positivos para niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que puedan crecer, aprender, disfrutar y desarrollarse como personas.

A través de la Red de Centros Socioeducativos, donde cada tarde, cuando los niños salen del colegio, les damos la merienda, les ayudamos a lavarse los dientes, hacemos los deberes juntos, practicamos deporte y jugamos un rato hasta las 19:30 h. Si no vinieran al centro, estos niños estarían solos en casa (los que la tienen), a veces cuidando de hermanos más pequeños, compartiendo habitación con personas ajenas a la familia o enganchados a una pantalla.

Con los pisos de inserción laboral proporcionamos alojamiento y alimentación a jóvenes migrados de entre 16 y 21 años que llegan solos a Cataluña. Con los equipos de educadores y educadoras les ayudamos a mejorar sus competencias educativas, sociales, emocionales y laborales para favorecer su inclusión en la sociedad. Actualmente, tenemos habilitados cuatro pisos en Mataró, Vilassar y Sabadell, por los que durante 2024 pasaron 32 jóvenes.

Con las becas para casales y colonias de verano promovemos actividades de ocio educativo al aire libre, con una alimentación saludable, práctica de deporte, contacto con la naturaleza, diversión y referentes positivos para niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que puedan crecer, aprender, disfrutar y desarrollarse como personas.

La herencia y el legado solidario son dos opciones de mecenazgo que aportan beneficios emocionales a quienes apuestan por ellas, a la vez que perpetúan las voluntades o causas que han formado parte de tu solidaridad en vida. 

En los últimos tiempos, cada vez más personas dejan su herencia o parte de ella a entidades sin ánimo de lucro, según datos del Colegio de Notarios de Cataluña. 

¿Qué es un testamento o legado solidario?

Què és un testament o llegat solidari?

En un testamento realizado ante notario, el testador dispone cómo y en qué proporción quiere que se distribuya su patrimonio una vez que haya fallecido.

El legado es el acto mediante el que una persona, en su testamento, decide repartir una parte muy concreta de sus bienes a otra persona o entidad determinada. Por lo tanto, basta con que todo el legado o una parte de él se destine a una o varias entidades, asociaciones, fundaciones, ONG u órdenes religiosas que tengan una función social sin ánimo de lucro.

No siempre se trata de personas sin herederos directos que lo dejan todo a una entidad de este tipo; también hay quien decide repartirlo. Así, un mismo testamento puede disponer ambos tipos de legados: el que deben recibir familiares u otras personas que el difunto decida y el que se destina a entidades solidarias.

Dudas

Es la declaración mediante la que una persona dispone el destino de sus bienes a favor de uno o más herederos, y puede establecer también legados y otras disposiciones para después de su muerte. Suele establecer:

  • Quiénes serán los beneficiarios de sus bienes
  • En qué proporción y de qué modo se repartirán
  • Cómo debe utilizarse el patrimonio (menos común)

Haciendo testamento, facilitas los trámites a tus familiares y perpetúas las voluntades o causas que han formado parte de tu solidaridad en vida. 

  • Habla con tu familia y consensúa tu decisión en caso de incluir a la Fundación Pere Tarrés.
  • Acude a la notaría para formalizar el testamento e incluye nuestros datos fiscales (coste aproximado del trámite: 50-75 €): Fundación Pere Tarrés, R-5800395-E, calle Numància, 149-151, 08029 Barcelona.
  • Si lo consideras oportuno, infórmanos de ello (no es necesario el detalle) para que podamos agradecértelo y hacer realidad tu voluntad llegado el momento.

La herencia es el conjunto de propiedades, derechos y obligaciones que reciben los herederos (en primer lugar, los hijos o descendientes y, de no haberlos, los padres o ascendientes; al cónyuge viudo, según las distintas legislaciones, común o foral, se le atribuyen ciertos derechos) cuando la persona ha fallecido (la legítima). En cambio, el legado es una parte de esa herencia y, en este caso, el beneficiario no responde con su patrimonio de las obligaciones del testador (incluye las deudas).

Puede ser una cantidad determinada de dinero, bienes materiales (inmuebles, terrenos, joyas, obras de arte), valores financieros (acciones, fondos de inversión, participaciones) o un porcentaje del patrimonio legado, entre otros.

El testamento puede cambiarse siempre que se desee. El testamento más reciente será el que tendrá valor legal.

Tu solidaridad puede transformar vidas. En la Fundación Pere Tarrés trabajamos para educar, actuar, transformar y generar cambios entre niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Todos nuestros proyectos están dirigidos a mitigar las desigualdades y garantizar la equidad entre niños, niñas y jóvenes de nuestro territorio.

Las organizaciones no lucrativas estamos acogidas a las exenciones fiscales recogidas en la Ley 49/2002, por lo que estamos exentas de pagar el impuesto de sucesiones y el de sociedades que recoge dicha ley.

MÁS INFORMACIÓN

[email protected]    93 430 16 06