En la Fundación Pere Tarrés tenemos el propósito de trabajar para mitigar las desigualdades socioeducativas entre niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con el fin de generar un impacto positivo en sus vidas y en la sociedad y acabar con la cronificación de la pobreza.
Para seguir ampliando y multiplicando nuestra acción solidaria y llegar a todos los niños y jóvenes que lo necesitan, tu solidaridad es esencial. Nosotros garantizamos que se traducirá en oportunidades para la infancia.
Educar, actuar, transformar y generar conocimiento continuo sigue siendo nuestra razón de ser más de 68 años después de haber iniciado nuestra actividad. Por eso acompañamos a niños y jóvenes en su crecimiento en todas las dimensiones y en su inserción en la sociedad actual con todos los derechos y capacidades.
Cómo lo hacemos y por qué tu solidaridad es tan importante
A través de la Red de Centros Socioeducativos, donde cada tarde, cuando los niños salen del colegio, les damos la merienda, les ayudamos a lavarse los dientes, hacemos los deberes juntos, practicamos deporte y jugamos un rato hasta las 19:30 h. Si no vinieran al centro, estos niños estarían solos en casa (los que la tienen), a veces cuidando de hermanos más pequeños, compartiendo habitación con personas ajenas a la familia o enganchados a una pantalla.
Con los pisos de inserción laboral proporcionamos alojamiento y alimentación a jóvenes migrados de entre 16 y 21 años que llegan solos a Cataluña. Con los equipos de educadores y educadoras les ayudamos a mejorar sus competencias educativas, sociales, emocionales y laborales para favorecer su inclusión en la sociedad. Actualmente, tenemos habilitados cuatro pisos en Mataró, Vilassar y Sabadell, por los que durante 2024 pasaron 32 jóvenes.
Con las becas para casales y colonias de verano promovemos actividades de ocio educativo al aire libre, con una alimentación saludable, práctica de deporte, contacto con la naturaleza, diversión y referentes positivos para niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que puedan crecer, aprender, disfrutar y desarrollarse como personas.
A través de la Red de Centros Socioeducativos, donde cada tarde, cuando los niños salen del colegio, les damos la merienda, les ayudamos a lavarse los dientes, hacemos los deberes juntos, practicamos deporte y jugamos un rato hasta las 19:30 h. Si no vinieran al centro, estos niños estarían solos en casa (los que la tienen), a veces cuidando de hermanos más pequeños, compartiendo habitación con personas ajenas a la familia o enganchados a una pantalla.
Con los pisos de inserción laboral proporcionamos alojamiento y alimentación a jóvenes migrados de entre 16 y 21 años que llegan solos a Cataluña. Con los equipos de educadores y educadoras les ayudamos a mejorar sus competencias educativas, sociales, emocionales y laborales para favorecer su inclusión en la sociedad. Actualmente, tenemos habilitados cuatro pisos en Mataró, Vilassar y Sabadell, por los que durante 2024 pasaron 32 jóvenes.
Con las becas para casales y colonias de verano promovemos actividades de ocio educativo al aire libre, con una alimentación saludable, práctica de deporte, contacto con la naturaleza, diversión y referentes positivos para niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que puedan crecer, aprender, disfrutar y desarrollarse como personas.
La herencia y el legado solidario son dos opciones de mecenazgo que aportan beneficios emocionales a quienes apuestan por ellas, a la vez que perpetúan las voluntades o causas que han formado parte de tu solidaridad en vida.
En los últimos tiempos, cada vez más personas dejan su herencia o parte de ella a entidades sin ánimo de lucro, según datos del Colegio de Notarios de Cataluña.