COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Inserción laboral y discapacidad
05.07.22 / Blog
No solamente trabajamos para tener un sueldo a final de mes. El componente social de nuestra actividad laboral puede tener un impacto positivo en nuestra vida.
Ver más >La alimentación sostenible empieza en casa: cómo promoverla entre las familias
15.10.21 / Blog
El mundo en el que vivimos se encuentra en una situación de cambio constante provocada, sobre todo, por la acción de la especie humana. Según los expertos, estamos ante un período de emergencia climática caracterizada por temperaturas extremas, inundaciones y huracanes, grandes sequías, enfermedades y plagas generalizadas, incendios incontrolados, el deshielo de los polos que provoca el aumento del nivel del mar, islas y glaciares que desaparecen y el aumento de las desigualdades sociales.
Ver más >Estamos hechos de historias. Una mirada social a la salud en la era Covid
26.03.21 / Blog
La pandemia ha puesto en el centro de nuestras vidas la preocupación por la salud. También nos ha llevado a introducir cambios en las relaciones sociales, precisamente por su potencial impacto negativo en la salud. Pero ¿en qué pensamos cuando hablamos de salud? ¿De verdad la vida en común con otros seres humanos puede llegar a ser una amenaza para la salud? ¿Qué vemos si contemplamos la salud desde una perspectiva social?
Ver más >¿Hundirnos o salir fortalecidos? 5 factores clave para el desarrollo de la resiliencia
21.03.21 / Blog
¿Qué tal vais de anticuerpos ante la adversidad? Resiliencia, que es la capacidad de hacer frente a las adversidades e, incluso, salir fortalecido de ellas, ha sido una de las candidatas a palabra del año 2020. Pero, ¿cuáles son sus ingredientes? ¿Qué es lo que nos ayuda a estar preparados ante a las dificultades de la vida? ¡Vamos a intentar responder a estas preguntas!
Ver más >Quiero trabajar en el SAD: ¿qué Certificado de Profesionalidad necesito?
10.12.20 / Blog
La aparición de los certificados de profesionalidad fue una gran oportunidad para ordenar la formación ocupacional y garantizar unos criterios mínimos a nivel competencial para mejorar la calificación profesional.
Ver más >La salud mental es cosa de todos, especialmente en tiempos de pandemia
09.10.20 / Blog
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Aún son necesarias campañas de sensibilización sobre la importancia de cuidar la salud mental para promover el bienestar y el desarrollo de las personas y las comunidades.
Ver más >El maltrato a la gente mayor. Una realidad invisibilizada
20.07.20 / Blog
El maltrato hacia las personas mayores es uno de esos temas de los que solo se ve la punta del iceberg. Seguramente, algunos de los malos tratos son claramente perceptibles, pero hay otros que quedan invisibilizados. Existen varias definiciones sobre maltrato, como la del año 2002, en que se incluye una cuestión interesante: el dejar de hacer. Otro aspecto relevante es el nivel de confianza que se establece entre la víctima y la persona que infringe el maltrato. ¿Cuáles serían los tipos de maltrato que pueden infringir las personas mayores?
Ver más >Tres hábitos diarios para cuidarnos como educadores/as sociales
01.10.19 / Blog
La profesión de los educadores y educadoras sociales es de las más bonitas que hay. Pero también una de las más complejas. De ahí que sea tan importante que nos cuidemos y velemos por mantenernos como el primer día. Para ello, hoy os propongo tres hábitos sencillos que podemos hacer de manera diaria.
Ver más >Alergias e intolerancias, ¡situaciones de riesgo!
25.06.19 / Blog
Es un hecho constatado que actualmente hay un aumento de casos de alergias e intolerancias producidos por determinados alimentos. Esto supone un problema de salud cada vez más importante.
Ver más >El counselling, una relación de ayuda
20.03.19 / Blog
Todos queremos ayudar a los demás cuando están mal. Queremos que nuestras palabras alivien y conforten, pero no nos suelen enseñar a hacerlo. José Carlos Bermejo, director del Master en Counselling de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL nos explica como el counselling, o relación de ayuda, puede sernos útil.
Ver más >La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Con ética y buen gobierno
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes