COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Reorientando los servicios de acogida a personas migradas
10.10.24 / Blog
Los servicios de acogida a personas migradas llevan años presentes en nuestro país como resultado del despliegue de la Ley 10/2010 de acogida de personas migradas y de las regresadas a Cataluña.
Ver más >Integración planificada de migrantes
20.01.20 / Blog
Durante una de las celebraciones de la pasada Navidad, un familiar holandés me contaba un modelo de integración social desde su perspectiva de ingeniero de obra pública. Trabaja para la Red de ferrocarriles holandeses y, tras terminar una nueva línea, está centrado en el mantenimiento de las vías convencionales.
Ver más >Retos y desafíos en la atención a jóvenes migrantes no acompañados
08.01.20 / Blog
Emprender un proyecto migratorio inevitablemente supone retos y desafíos, muchas veces impredecibles, principalmente para la persona migrante pero también para la sociedad de acogida.
Ver más >Las extremas derechas y la inmigración
13.12.18 / Blog
El pasado 10 de diciembre en la conferencia intergubernamental de la ONU celebrada en Marrakech (Marruecos) se firmó el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Es, sin duda, un hecho importante: por primera vez se abordan los procesos migratorios de manera global e integral y desde la perspectiva de los Derechos Humanos.
Ver más >02.05.18 / Blog
Estamos en un mundo global, en el que la libertad de movimiento se ha convertido en la norma. En cambio, gran parte de las personas se inmobilizan. Jordi Sabater, profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL, se cuestiona porque nuestra sociedad, en lugar de derribar fronteras, construye muros.
Ver más >Migraciones en tiempos de globalización fronterizada
18.12.17 / Blog
Las migraciones son un fenómeno tan antiguo como la humanidad. Cualquier comunidad de seres humanos en cualquier parte del planeta es fruto de varios procesos migratorios previos, más o menos intensos y extensos, según el caso, pero que hacen que la pretensión de uniformidad étnica o de atemporalidad comunitaria sea ridícula, pero no por ello menos peligrosa. Sin embargo en los últimos tiempos estamos asistiendo a dos tipos de cambios que modifican el escenario de las migraciones internacionales.
Ver más >La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Compromiso ético
Política de buen trato en la infancia y la adolescencia
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes