COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Urbanismo táctico con mirada comunitaria: la experiencia de Castelldefels
25.01.23 / Blog
El equipo del Servicio de intervención para la convivencia en el espacio público de Castelldefels y los jóvenes del Módulo 1 en dinamización comunitaria de la Casa de Oficios del municipio han puesto en marcha este año un proyecto de micro-urbanismo, con el objetivo cambiar los usos de la plaza de Alba.
Ver más >Justicia social versus justicia restaurativa
18.02.21 / Blog
Como suele suceder muchas veces, no nos damos cuenta de la gravedad de las cosas hasta que esta nos desborda. Llevamos mucho tiempo hablando de una reforma del Código penal, de los delitos de sedición y rebelión, de los delitos de la libertad de expresión, del tercer grado, de la criminalización de la miseria, pero la sombra de la prisión es cada vez mas alargada y sus muros más altos.
Ver más >Servicio de mediación, servicio esencial
21.01.21 / Blog
Este 2020, los confinamientos domiciliarios y las restricciones promovidas por los gobiernos a fin de reducir los efectos de la pandemia han incrementado los conflictos intrafamiliares y vecinales y han evidenciado que los servicios de mediación son servicios esenciales.
Ver más >El compromiso de educar desde la justicia y el acompañamiento
08.01.19 / Blog
Hace varios años que tengo la suerte de trabajar en el ámbito de la justicia, y más en concreto en un centro penitenciario. Un trabajo que requiere conocimiento e intencionalidad educativa, pero, también, ilusión y deseo.
Ver más >Justicia Social y Restaurativa
19.10.17 / Blog
En este nuevo mundo que se configura que será más justo, ¿continuar castigando o intentar reparar el daño?
Nosotros estamos acostumbrados a que haya una justicia tradicional que cuando una persona comete un delito le corresponde una pena y que suele ser una pena privativa de libertad. La idea de una justicia restaurativa es una justicia más compartida, donde evidentemente están los derechos y garantías por el delincuente, pero también están las necesidades de las víctimas y el daño que se ha hecho a la comunidad. Por lo tanto, de un forma, intenta dar respuesta al delito de una forma mucho más global y, desde nuestro punto de vista, mucho más ética, mucho más social y mucho más coherente.
Ver más >19.01.17 / Blog
La semana pasada pudimos leer en la prensa que la Fiscalía ha pedido la protección de doce menores en Cataluña, tres de ellos todavía alumnos de primaria, para tratar de detener el acoso escolar que reciben por parte de sus compañeros. Ésta, por desgracia, no fue la única noticia que nos alertaba de la violencia en la escuela y de las consecuencias en los niños que sufren el bullying y/o el ciberbullying.
Ver más >La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Compromiso ético
Política de buen trato en la infancia y la adolescencia
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes