COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Los vínculos en la educación social y profesiones de atención a las personas
02.03.23 / Blog
Trabajar acompañando personas es una de las tareas más complejas que existen. Y una de las cuestiones que más preocupan a aquellos que quieren dedicarse a la educación social, trabajo social, enfermería o a cualquier profesión de atención a las personas es cómo van a gestionar la distancia profesional y el impacto emocional que supone acompañar en situaciones tan complejas.
Ver más >Interseccionalidad y exclusión social
18.07.22 / Blog
Todas las personas somos vulnerables, tú también. Sin embargo, dependiendo de tus características, tendrás más o menos puntos de poder estar socialmente excluida.
Ver más >Inserción laboral y discapacidad
05.07.22 / Blog
No solamente trabajamos para tener un sueldo a final de mes. El componente social de nuestra actividad laboral puede tener un impacto positivo en nuestra vida.
Ver más >09.11.21 / Blog
La definición de salud ha ido evolucionando a lo largo del tiempo pasando de ser un concepto pensado en contraposición al de enfermedad (Salud = No enfermedad) a algo más vinculado al bienestar, en sentido amplio (mental, social y corporal), y no sólo de ausencia de enfermedad.
Ver más >¿Cómo acompañar a los jóvenes en situación vulnerable?
07.05.21 / Blog
El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la mirada hacia los jóvenes, desde dónde y cómo los acompañamos. No pretende ser una guía pedagógica ni facilitar una serie de instrucciones o pautas, pretende profundizar sobre la intervención educativa que se lleva a cabo con los y las adolescentes en los diferentes espacios educativos.
Ver más >06.05.21 / Blog
Tendemos a pensar que las tecnologías de la información, como Internet, las redes sociales y los recursos digitales, se encuentran al alcance de todos. Pero no es así. En torno a un 60% de las personas en el mundo no tienen un acceso corriente a estas tecnologías. Esta diferencia entre las personas que tienen acceso a las tecnologías de la información y aquellas que no tienen o tienen uno limitado se denomina la brecha digital.
Ver más >La salud mental es cosa de todos, especialmente en tiempos de pandemia
09.10.20 / Blog
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Aún son necesarias campañas de sensibilización sobre la importancia de cuidar la salud mental para promover el bienestar y el desarrollo de las personas y las comunidades.
Ver más >Integración planificada de migrantes
20.01.20 / Blog
Durante una de las celebraciones de la pasada Navidad, un familiar holandés me contaba un modelo de integración social desde su perspectiva de ingeniero de obra pública. Trabaja para la Red de ferrocarriles holandeses y, tras terminar una nueva línea, está centrado en el mantenimiento de las vías convencionales.
Ver más >Retos y desafíos en la atención a jóvenes migrantes no acompañados
08.01.20 / Blog
Emprender un proyecto migratorio inevitablemente supone retos y desafíos, muchas veces impredecibles, principalmente para la persona migrante pero también para la sociedad de acogida.
Ver más >La participación de los niños y las niñas, un derecho inexcusable que nos hace libres
27.11.19 / Blog
Sintámonos responsables y caminemos hacia un mundo donde se respeten y ejerzan los derechos de todas las personas, de todas las edades.
Ver más >La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Con ética y buen gobierno
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes