Jornada del Grupo de Investigación, Innovación y Análisis Social. Jueves 15 de abril 2021
¡Bienvenidas a la Jornada del Grupo de Investigación, Innovación y Análisis Social (GIAS) 2021!
La jornada que presentamos ofrecerá un espacio de reflexión entorno la investigación en ciencias sociales a partir de la actividad investigadora de GIAS mediante la presentación de resultados de proyectos realizados.
El Grupo de Investigación, Innovación y Análisis Social (GIAS) de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull tiene como principales objetivos:
- Incentivar la investigación en los ámbitos de la acción comunitaria y el desarrollo social, los modelos de gestión publico-privado y la ética de la práctica social e investigadora.
- Situar los estudios del grupo en las agendas de investigación nacionales e internacionales
- Presentar proyectos de investigación en colaboración con otros centros, grupos y/o instituciones de investigación.
- Contribuir a la formación de investigadores y profesionales de la acción social y educativa y al acompañamiento a los estudiantes de masters universitarios y doctorado.
Los proyectos desarrollados se abordan desde cinco líneas de trabajo. Cada línea de trabajo desarrolla diferentes proyectos de investigación, que podéis consultar en las siguientes fichas:
- Acción comunitaria, desarrollo social y tiempo libre
- Gobernanza, gestión y políticas
- Ética, responsabilidad profesional y necesidades no
- Innovación social y competencias
- Salud y bienestar psicosocial en el ciclo
Programa - Jueves 15 de abril 2021
Jornadas virtuales. El enlace para la conexión se enviará a las persones inscritas.
16h: Bienvenida y presentación, a cargo de:
- Dr. Joan-Andreu Rocha. Decano de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL
- Dra. Txus Morata, Coordinadora del Grupo de Investigación, Innovación y Análisis social (GIAS) de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL
16.15 a 17.30h: Presentación de las Líneas del GIAS y proyectos significativos:
- Ocio, Acción Sociocultural y Cohesión Social.
- Análisis de un modelo inclusivo-holístico de atención a la pequeña infancia.
- Las transiciones vitales como escenarios para la innovación en Trabajo social y Educación social.
- Análisis de las fuentes de conflicto ético y las formas de gestión en los equipos profesionales.
- La atención a las necesidades no materiales en los centros socioeducativos diarios
- Diseño e implementación de una área de empreneduría.
17.30h: Pausa
17.45h: Trabajo para grupos
18.30 a 19h: Puesta en común del trabajo en grupos y cierre de la Jornada
INSCRÍBETE