El ocio es un derecho reconocido por la Organización de las Naciones Unidas. Varios estudios académicos demuestran los beneficios que aporta al desarrollo social y educativo de los niños, niñas y adolescentes.
El ocio es un derecho reconocido por la Organización de las Naciones Unidas. Varios estudios académicos demuestran los beneficios que aporta al desarrollo social y educativo de los niños, niñas y adolescentes.
La participación en actividades de ocio y socioculturales puede ayudar a construir sociedades más resilientes y mejorar el bienestar emocional de los niños y adolescentes, según se ha afirmado hoy en una jornada organizada por la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés.
Jesús Vilar Martín ha sido nombrado nuevo secretario general de la Universitat Ramon Llull (URL). Sustituye Anna Berga, quien ha ocupado el cargo desde 2012. Hasta septiembre, Vilar era el director académico de Grado en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL. Ahora se incorpora al Equipo Rector de la URL.
Desde inicios de septiembre, en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - Universitat Ramon Llull se expone la muestra Vincul-ARTE, un proyecto de innovación educativa hecho por estudiantes y profesorado de los grados en Educación Social y Trabajo Social de la Facultad Pere Tarrés.
La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL celebra una jornada hoy, en el marco del Día Internacional de la Educación Social, con dos charlas. La educadora social Maria Sanmartí ha compartido esta mañana la ponencia El valor del autocuidado para personas que acompañamos personas, y por la tarde, La mirada psicosocial en contextos hospitalarios, una breve aproximación.
La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – Universidad Ramon Llull ha acogido hoy la jornada Nuevas miradas para la prevención de la institucionalización de la infancia, que ha reflexionado alrededor de la necesidad de encontrar alternativas en la acogida de los niños en situación de vulnerabilidad.
“He querido tratar el abuso sexual mediante un cuento para acercar este tema a los niños”, comparte Clara Salitges, alumna de la Facultad Pere Tarrés - URL.