
Encuentra tu curso
Política retributiva en el tercer sector social
· Proporcionar herramientas y criterios a los/las participantes para desarrollar políticas de recompensa que impacten en la capacidad de atracción y fidelización del talento, y en la motivación de los/las profesionales. · Entender conceptos clave del diagnóstico de la práctica retributiva de las organizaciones, como la equidad interna y la competitividad externa. · Conocer las implicaciones de los procesos de valoración de puestos y de la distribución de los salarios en relación con las normativas sobre igualdad en materia de género (registro y auditoría retributiva según el RD 902/2020), y de transparencia retributiva. · Capacitar a los/las participantes para establecer las bases de una política retributiva, considerando: o Elementos de diagnóstico (equidad y competitividad). o Presupuesto y recursos disponibles. o Cultura organizativa (valoración y jerarquía de puestos, y diferencias salariales entre posiciones con mayores y menores salarios). o Posibilidad de reconocimiento y de políticas retributivas adaptadas a las aportaciones diferenciales y a la carrera profesional de las personas, ya sea a través de la progresión en salario fijo, o en forma de incentivos y variable.
