Desde el SOPP se gestionan las prácticas curriculares y extracurriculares tanto de los grados como de la formación de postgrado.
Cada curso académico el SOPP ofrece alrededor de 650 plazas de prácticas en entidades sociales.
Las entidades con las que tenemos convenios activos son unas 180, que representan unos 400 centros colaboradores donde se pueden realizar las prácticas.
Consulta aquí los centros colaboradores.
Más información en practicum@peretarres.org
"Son unas prácticas extraordinarias. El trabajo es muy interesante y el equipo es muy acogedor." (Estudiante de 4º)
"Estoy muy agradecido por todo lo que me han enseñado. He aprendido muchísimo a nivel profesional y humano; valoro el espacio de supervisión." (Estudiante de 4º))
"Me he sentido muy acogido y muy cómodo con la atención recibida tanto por el equipo profesional del centro como por el tutor de la Facultad; la nota cuantitativa sobre este aspecto sería de 11 sobre 10. He tenido la oportunidad de compartir mis inquietudes, curiosidades y frustraciones con las dos partes, incluso en las dos sesiones en el centro con la referente del centro y de la facultad, estas dos sesiones fueron muy satisfactorias. Valoro muy positivamente que, al finalizar cada sesión en el centro de prácticas, la referente encontraba un espacio para preguntarme cómo estaba, especialmente cuando había sido algún día con alguna dificultad. Asimismo, también agradezco la facilidad para encontrar momentos con el docente para acompañar mis inquietudes y el acompañamiento ofrecido." (Estudiante de 3º)
Los responsables de prácticas (tutores/as de los centros de prácticas) valoran con un 8,6 la experiencia de prácticas.
"Me ha sorprendido muy positivamente la fluida comunicación entre los diferentes agentes. Las aptitudes y cualidades para hacer las tareas de prácticas han sido trabajadas tanto desde el centro como desde la Facultad. Parecen unas prácticas muy completas."
"Proceso enriquecedor tanto para el estudiante como para la entidad."
"Para el grupo de jóvenes es interesante conocer gente de diferentes realidades y que vengan estudiantes de educación social lo permite. Además nos aporta un punto de vista nuevo y fresco, que nos permite revisar nuestro trabajo y, a partir de dudas y/o propuestas, mejorar nuestro servicio. Hasta ahora siempre ha venido gente con ganas de aprender, aportar y disfrutar de las prácticas. Así pues, todas las partes implicadas salimos ganando."
"El aprendizaje es mutuo en muchos aspectos. Poder compartir experiencias y poder observar y colaborar en la futura labor de una alumna, que además siente vocación, es muy positivo. Las prácticas son una buena vía para poder iniciarse en el mundo laboral y experimentar, en su caso, en las futuras expectativas."