Noticias de la Facultad

La decana del Colegio de Trabajo Social: “Las profesiones sociales nos ayudan a construir una sociedad más justa, cohesionada e inclusiva”

La decana del Colegio de Trabajo Social: “Las profesiones sociales nos ayudan a construir una sociedad más justa, cohesionada e inclusiva”

El Colegio de Trabajo Social de Cataluña tiene una nueva decana. Hablamos de los retos de la profesión y de la necesidad de poner en valor la profesión con Laura Morro Fernández, diplomada en el antiguo Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona de la Universidad Ramon Llull, germen de la actual Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés. Morro, experta en salud mental, compagina su papel de decana con el de jefa de servicio de Trabajo Social del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.

Ver más

El profesor de la Facultad Pere Tarrés Jesús Vilar: "Los derechos humanos son utópicos y perfectibles, siempre lo podríamos hacer un poco mejor"

El profesor de la Facultad Pere Tarrés Jesús Vilar: "Los derechos humanos son utópicos y perfectibles, siempre lo podríamos hacer un poco mejor"

El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración del aniversario en el que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Según la ONU, los derechos humanos son aquellos que toda persona, sin importar su raza, sexo, etnia, lengua, nacionalidad o religión posee como derechos intrínsecos desde su nacimiento.

Ver más

Educación social · Adolescentes y jóvenes · Familias · Infancia vulnerable · Pobreza y exclusión social · Intervención social · Pobreza infantil ·
La desigualdad de acceso al tiempo libre educativo es uno de los principales retos de la Cátedra de Tiempo Libre Educativo y Acción Sociocultural Pere Tarrés

La desigualdad de acceso al tiempo libre educativo es uno de los principales retos de la Cátedra de Tiempo Libre Educativo y Acción Sociocultural Pere Tarrés

La desigualdad de acceso a la educación en el tiempo libre es uno de los principales retos que se planteó en la presentación de la Cátedra de Tiempo Libre Educativo y Acción Sociocultural de la Facultad Pere Tarrés – URL que tuvo lugar ayer en un acto con más de un centenar de personas de diversas entidades de tiempo libre en formato presencial e híbrido de toda Cataluña, el resto del Estado español y otros países del mundo como Chile o Italia.

 

Ver más

Educación en el tiempo libre · Centros de tiempo libre · Formación · Adolescentes y jóvenes · Infancia · Voluntariado · Personas mayores · Tercer Sector · Intervención social · Solidaridad · Acción social ·
Voluntariado en tiempo de pandemia

Voluntariado en tiempo de pandemia

Sin duda, el 2020 supuso un antes y un después para muchas personas que perdieron su empleo, lo que contribuyó a incrementar la situación de vulnerabilidad de muchas familias. Esto ha comportado que, en esta época de pandemia, la labor del voluntariado se haya vuelto más imprescindible que nunca para atender a personas con situación de vulnerabilidad.

Ver más

Educación en el tiempo libre · Educación social · Centros de tiempo libre · Adolescentes y jóvenes · Familias · Voluntariado · Participación · Solidaridad · Monitores ·
El profesor de la Facultad Pere Tarrés Òscar Martinez alerta de que en Cataluña se vulneran los derechos de las personas con diversidad funcional

El profesor de la Facultad Pere Tarrés Òscar Martinez alerta de que en Cataluña se vulneran los derechos de las personas con diversidad funcional

Un total de 616.052 personas tienen algún tipo de discapacidad en Cataluña, según los últimos datos publicados del instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Esta cifra representa al 7,9% de la población catalana. Recientemente, se han aprobado legislaciones sobre accesibilidad y educación inclusiva. Sin embargo, el profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - Ramon Llull, Òscar Martínez, considera que en Cataluña se vulneran los derechos de las personas con diversidad funcional, ¿por qué?

Ver más

Discapacidad · Acción social · Salud · Dependencia · Familias · Infancia ·
La pedagogía social y educación en tiempo de pandemia: la perspectiva iberoamericana en el número 78 de la revista “Educación Social”

La pedagogía social y educación en tiempo de pandemia: la perspectiva iberoamericana en el número 78 de la revista “Educación Social”

El número 78 de la revista Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa que lleva por título Pedagogía social y educación en tiempo de pandemia. Una mirada iberoamericana pretende convertirse en uno de los primeros documentos, que, desde la perspectiva socioeducativa, estudia el afrontamiento de la covid-19 en la región iberoamericana. Así pues, personas expertas de universidades e instituciones relevantes de la comunidad iberoamericana procedentes de España, Brasil, Colombia, Uruguay y México intentan mostrar investigaciones, acciones y prácticas de la pedagogía social y la educación social durante el confinamiento de la covid-19.

Ver más

Educación social · Adolescentes y jóvenes · Infancia · Infancia vulnerable · Intervención social · Acción social · Salud ·