El modelo de formación online de la Facultad Pere Tarrés

Másteres y Posgrados de la Facultad Pere Tarrés - URL

La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés presenta una oferta formativa en formato online fundamentada en dos aspectos esenciales:

  • El compromiso de socialización del conocimiento de la Facultad, que busca que los conocimientos, la experiencia y las áreas de formación vinculadas a la intervención social sean asequibles también a públicos que, por motivos diferentes, no pueden participar de la rica oferta formativa que la Facultad ofrece de forma presencial.
  • El desarrollo de metodologías didácticas basadas en las posibilidades tecnológicas vinculadas a la educación universitaria que, mediante un sistema online de tipo blended y centrado en el proceso formativo del estudiante (Self Directed Based Learning), ofrece unos resultados más satisfactorios en cuanto a la comprensión y logro de las competencias propias de cada área de conocimiento.

La metodología formativa online que ofrece la Facultad Pere Tarrés se fundamenta en veinticinco años de experiencia en el campo de la formación en el ámbito social y aprovecha el modelo pedagógico que ha ido madurando a lo largo del tiempo en el seno de la Fundación Pere Tarrés, y que ahora integra las posibilidades de la formación a distancia en formato virtual.

Modelo pedagógico

La propuesta pedagógica y educativa de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés tiene como finalidad la formación de profesionales competentes en la acción socioeducativa para dar respuesta a las necesidades dinámicas y cambiantes de la sociedad. Se trata de una formación muy vinculada a la realidad de la sociedad y de los profesionales, con un profesorado que dispone de una amplia experiencia académica y profesional.

El proceso formativo descansa en el sistema de evaluación continua, de modo que el estudiante mantiene desde el primer momento un contacto muy cercano con el equipo docente, que lo orienta en el desarrollo de competencias propias de su itinerario formativo.

Por otra parte, esta modalidad aprovecha todas las potencialidades de las tecnologías de la información y las entronca con la amplia experiencia en formación presencial, por lo que permite adecuar el proceso de aprendizaje a un entorno flexible y adaptado a las necesidades de los estudiantes.

La plataforma

El proceso de aprendizaje tiene como base un campus virtual en el que se organiza la vida de toda la comunidad educativa.

Cada titulación cuenta con unas aulas específicas donde el estudiante encuentra todos los recursos necesarios para asegurar su proceso de aprendizaje:

  • Dispone de una exhaustiva guía de aprendizaje con la presentación de la asignatura, las competencias que se quieren desarrollar, los contenidos de trabajo y el sistema de evaluación.
  • Cuenta con las pautas de evaluación continua calendarizada, con una detallada presentación de las actividades que la constituyen.
  • Dispone de todo un conjunto de materiales, ya sea en forma de textos, guías de lectura, materiales audiovisuales y vídeos explicativos elaborados por los docentes o de acceso libre relativos a los temas clave del temario.
  • El aula cuenta también con un conjunto de herramientas didácticas como, por ejemplo, los foros de participación con los diferentes alumnos y docentes, así como espacios de trabajo online sincrónicos donde el grupo de estudiantes recibe el apoyo y la orientación del docente/tutor.

La metodología

La metodología de este modelo de aprendizaje se basa en un sistema online de tipo blended y centrado en el proceso formativo del estudiante (Self Directed Based Learning), con un seguimiento cercano por parte del docente/tutor, que estructura la formación en un proceso de evaluación continua. Se logra así un escenario de trabajo colaborativo, activo y reflexivo construido entre el docente/tutor y el estudiante.

Paralelamente a la guía tutorial, se potencia desde el primer momento el trabajo cooperativo entre estudiantes con el uso de estrategias formativas como puede ser el análisis de casos, la resolución de problemas o las simulaciones de situaciones reales que deben gestionarse en equipos de trabajo interdisciplinario.

Esta metodología de trabajo requiere el compromiso, la autonomía y la constancia del estudiante, que es corresponsable de su propio proceso formativo y del desarrollo de competencias propias del programa formativo.

Evaluación continua, retroactiva y colaborativa

La evaluación es un instrumento de retroalimentación permanente hacia el estudiante, que le permite tener conciencia de su progresión. El eje central es la evaluación continua, que se desarrolla a lo largo del semestre. Consiste en la realización de actividades de aprendizaje de carácter diverso (actividades de aula, trabajos de profundización, análisis documental, experiencias de investigación y recogida de información, etc.), que permiten conocer tanto al docente como al estudiante cómo va incorporando las competencias formativas previstas en las guías de aprendizaje.

En su conjunto, la oferta formativa online de la Facultad Pere Tarrés se nutre de los años de experiencia docente de la Facultad, de la experiencia profesional de sus docentes/tutores y del bagaje educativo de todo el equipo de la Fundación Pere Tarrés, que cubre numerosas áreas del ámbito socioeducativo y de intervención social.