Seguros de tiempo libre - Información general

Seguros de tiempo libre

Centros de tiempo libre ("esplai"), agrupamientos. Colonias, campamentos, rutas. Actividades de tiempo libre y vacaciones.

Catalana Occidente Seguros - AON

Información general

Coste y vigencia

Extracto de coberturas

Condiciones

En caso de accidente

Preguntas más frecuentes

¿Qué ofrece el seguro de tiempo libre?

Ofrece un seguro constituido por dos pólizas, una de accidentes y otra de responsabilidad civil, contratadas por la Fundación Pere Tarrés - SCV, a Catalana Occidente, a través de AON Risk Services, en las que hay casi 112.000 niños, niñas y responsables asegurados a un precio muy económico.

Periodo de vigencia de la póliza:

  • Anual: del 1 de septiembre al 31 de agosto.
  • Temporal: máximo 90 días.

Las adhesiones tienen vigencia a partir de la fecha de contratación hasta el final de la anualidad.

Estas pólizas cubren:

1. Accidentes

Indemnización por invalidez permanente hasta:

  • 10.000 € por asistente
  • 12.000 € por monitor/a

Indemnización por muerte accidental, de acuerdo con los siguientes límites:

  • 5.000 € por asistente
  • 6.000 € por monitor/a
  • En caso de que los niños/as y/o monitores/as tengan menos de 14 años, esta prestación se deberá entender como gastos de sepelio.

Asistencia sanitaria por accidente 6.000€, en centros de libre elección (**)

Para quedar cubierto/a por la prestación de asistencia sanitaria ilimitada, es necesario comunicar el accidente, lo antes posible, a la compañía aseguradora, indicando el centro sanitario donde se pretenda ingresar al accidentado i solicitar a la aseguradora la aceptación y autorización de la prestación, previo acuerdo con el centro sanitario.

2. Responsabilidad Civil general hasta un límite por siniestro de: 2.000.000 €

3. Franquicia de 150,25 € por daños ocasionados en los cultivos y vegetación.

(**) Dentro de las condiciones especiales de la presente póliza queda modificado el limite asegurado fijado en el apartado 10.4. de la Cobertura de Asistencial Sanitaria por accidente, y las prestación efectuadas por profesionales o proveedores sanitarios no concertados por el Asegurador se garantizaran hasta 6.000€ por siniestro. A efectos de esta cobertura no obstante, el Asegurado se obliga a comunicar el siniestro en el plazo establecido en el apartado15.1, y aceptar la derivación a un centro médico recomendado por el Asegurador una vez superada la asistencia médica de urgencia, siempre que esta derivación sea posible en el área geográfica de la ocurrencia del siniestro.

Cómo adherirse al seguro

La adhesión a la póliza ofrece dos modalidades:

1. Actividades anuales: seguro para aquellos centros de tiempo libre que realicen actividades continuadas durante el curso. Este seguro es anual y comprende el período del 1 de septiembre al 31 de agosto del año siguiente. Incluye las actividades de vacaciones: colonias y campamentos.

2. Actividad de vacaciones: seguro para los participantes en una actividad de duración específica: campamentos, convivencias, excursiones... Es necesario solicitar una adhesión para cada actividad (máximo 90 días).

En ambos casos debéis:

  • Facilitar los datos del centro de tiempo libre, la persona responsable y el número de personas que queráis asegurar: niños, jóvenes, profesores, monitores, etc.
  • Entregar una lista con los nombres y apellidos de las personas aseguradas, diferenciando a los educadores de los niños.
  • Abonar la prima correspondiente, tal y como se indica en los formularios de adhesión.

Consideraciones a tener en cuenta

Es obligatorio asegurar a los menores y a los monitores de accidentes y responsabilidad civil siempre que se realice alguna actividad con ellos, tanto si se lleva a cabo en vuestra población como si se trata de excursiones o actividades de vacaciones.

El seguro de accidentes es un complemento de la tarjeta de la Seguridad Social o Mutua del menor y del monitor. En caso de accidente, primero debe utilizarse dicha tarjeta, ya que el trámite es más sencillo: sólo es necesario mostrar una fotocopia de la tarjeta o dar simplemente el número de afiliación a la Seguridad Social del accidentado o accidentados al hospital, ya sea telefónicamente o en el mismo centro sanitario.

El coste del seguro colectivo se mantiene año tras año, por lo que todos los grupos asegurados salen beneficiados. El precio de las primas se incrementa si la póliza es utilizada a menudo por parte de los grupos asegurados.

¿Qué se ha de hacer en caso de accidente o siniestro?

Prestar inmediata asistencia al afectado o afectados. Presentar fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social o Mutua al centro médico donde atiendan al accidentado o accidentados, o facilitar con posterioridad el número de afiliación.

NOTA IMPORTANTE: Si habéis presentado la tarjeta de la Seguridad Social o habéis dado su número, no tenéis que entregar la declaración del accidente al centro donde os atienden, aunque este os la solicite.

Para tener derecho al uso del seguro de tiempo libre, la entidad debe haber dado de alta a todos los participantes y responsables.

En el caso de que la persona afectada no disponga de tarjeta de afiliación familiar a la Seguridad Social o Mutua y debáis utilizar la póliza de seguros, es importante lo siguiente:

Rellenar el parte con la declaración del accidente. Debéis poner siempre el nombre de vuestra entidad y el número de adhesión a la póliza, tal como se indica en la declaración del accidente.

Que el médico cumplimente el apartado que tiene reservado y lo firme. La entrega del parte de accidente original al centro sanitario donde os han atendido es suficiente para no tener que pagar la asistencia recibida.

Enviar a AON Risk Services, Correduría de seguros, una copia de la declaración del accidente y fotocopia del boletín de adhesión. Hacer siempre fotocopia de todo por si tenéis que reclamar a la compañía. Más información aquí.

Otras circunstancias que pueden darse

Que un centro sanitario no admita ningún tipo de seguro y como consecuencia os quiera cobrar el servicio médico. En este caso, el médico debe rellenar la declaración de accidentes, que debe quedar en vuestro poder. Debéis pedir siempre la factura de todo lo que paguéis. Posteriormente, deberéis enviar el original de la declaración de accidentes cumplimentado, junto con las facturas pagadas, a AON Risk Services, indicando quién ha realizado el pago. No olvidéis poner el nombre de vuestro centro y el número de adhesión a la póliza de la FPT.

Si el accidente ocurrido es grave o creéis que puede tener consecuencias de cualquier índole, es conveniente que el médico rellene la declaración de accidentes, a pesar de que el accidentado sea atendido por la Seguridad Social. En este supuesto, enviad una copia del parte a AON Risk Services por si en un futuro se pudieran derivar reclamaciones o consecuencias graves (invalidez parcial, total o muerte del accidentado).

Responsabilidad Civil. Cuando resulten dañadas terceras personas, o propiedades que no pertenezcan al grupo, como consecuencia de una acción de un asegurado, hay que ponerse en contacto con AON Risk Services para que os indiquen los trámites concretos que debéis realizar antes de que podáis recibir cualquier reclamación por parte de terceros. Es imprescindible advertir del percance o daño a la compañía aseguradora si queréis que la póliza os cubra ante cualquier eventualidad.

Extracto de coberturas, seguro de accidentes y de responsabilidad civil de tiempo libre

1. Accidentes

1.1. Objeto del seguro

La póliza cubre a las personas inscritas en las actividades anuales o en una actividad determinada que organiza la entidad adherida. Las personas quedan adheridas a la póliza de seguros, y también los responsables de la actividad (monitores, responsables, maestros, etc.), siempre que consten en las listas nominales respectivas (la de participantes y la del equipo responsable). La póliza cubre los accidentes que puedan producirse mientras los asegurados estén realizando actividades organizadas por la entidad, incluyendo el riesgo “in itinere”, siempre y cuando la entidad organizadora de la actividad esté al corriente de pago de las primas. El ámbito territorial de cobertura es todo el mundo. La póliza tiene las exclusiones habituales: guerras, terremotos, enfermedades, embriaguez, suicidio o tentativa, peleas, apuestas, exposición voluntaria a peligros inútiles, uso de aeronaves; también están excluidos los deportes considerados de alto riesgo.

1.2. Garantías y capitales asegurados

  • Muerte por accidente 5.000 € (Participantes) 6.000 € (Monitores y responsables)
  • Invalidez permanente por accidente 10.000 € (Participantes ) 12.000 € (Monitores y responsables)
  • Asistencia sanitaria por accidente 6.000 € (Participantes)  (**) 6.000 € (Monitores y responsables) (**)

Para quedar cubierto/a por la prestación de asistencia sanitaria ilimitada, es necesario comunicar el accidente, lo antes posible, a la compañía aseguradora, indicando el centro sanitario donde se pretenda ingresar al accidentado, y solicitar a la aseguradora la aceptación y autorización de la prestación, previo acuerdo con el centro sanitario. Con relación a menores de hasta 14 años de edad, el capital asegurado en caso de muerte tiene como única finalidad la cobertura de los gastos de sepelio. En caso de invalidez permanente parcial, la indemnización es un porcentaje del capital total, de acuerdo a un baremo que figura en la póliza.

(**) Dentro de las condiciones especiales de la presente póliza queda modificado el limite asegurado fijado en el apartado 10.4. de la Cobertura de Asistencial Sanitaria por accidente, y las prestación efectuadas por profesionales o proveedores sanitarios no concertados por el Asegurador se garantizaran hasta 6.000,-€ por siniestro. A efectos de esta cobertura no obstante, el Asegurado se obliga a comunicar el siniestro en el plazo establecido en el aprtado15.1, y aceptar la derivación a un centro médico recomendado por el Asegurador una vez superada la asistencia médica de urgencia, siempre que esta derivación sea posible en el área geográfica de la ocurrencia del siniestro.

Las Asociaciones / Entidades que se adhieran al Seguro deberán llevar un control sobre el Colectivo total de personas aseguradas, de tal forma que la proporción de personas de más de 85 años no supere el porcentaje del 4% sobre el total, caso de que se supere la cifra indicada, deberán ponerlo en conocimiento explícito de la Fundación Pere Tarrés para estudiar caso a caso la excepción sobre la norma.

2. Responsabilidad civil

2.1. Objeto del seguro

La póliza garantiza la responsabilidad civil general imputable a los profesores, monitores y otras personas a su servicio, como consecuencia de daños corporales y materiales causados a terceros por ellos mismos o por las personas de que deban responder. Garantiza también la responsabilidad civil por daños corporales de los cuales puedan ser víctimas los propios participantes derivados de la utilización de los locales, las instalaciones y en las actividades organizadas o controladas por el centro o escuela. Queda cubierta la prestación de fianzas civiles, así como la defensa y prestación de fianzas para cubrir la responsabilidad criminal. El ámbito de la póliza de responsabilidad civil es todo el mundo excepto USA y Canadá. La póliza tiene las exclusiones habituales, daños ocasionados en estado etílico, por vehículos a motor o por obligaciones contractuales, y los daños producidos en el medio ambiente.

2.2. Garantías y capitales asegurados

La compañía cubre la responsabilidad civil por siniestro y anualidad hasta el límite máximo de 2.000.000 €. Éste es también el límite para responder de las fianzas civiles que se obliguen a depositar en cualquier caso de siniestro.

3. Franquicia

Franquicia por daños a cultivos y vegetación: 150,25€. Correduría interventora de la póliza a la que deben dirigirse sólo en caso de siniestro, no para adherirse al seguro.

Centros médicos recomendados

Consulta este link

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.