¿A quién va dirigido?
Personas y profesionales vinculadas al servicio a las personas y la comunidad.
Encuentra tu curso
En esta formación se quiere generar un espacio experimental para conocer y practicar el modelo relacional-vincular que pone en el centro a la persona.
Curso de especialización: medio.
Código Curso: 14953
Lengua vehicular: Català
Modalidad:
Dirección:
Fecha Inicio: 28/04/2023
Fecha Fin: 06/05/2023
Horas teóricas: 20 h
Horas prácticas: 0 h
Precio: 230€
Personas y profesionales vinculadas al servicio a las personas y la comunidad.
- Proporcionar elementos teóricos para ir adquiriendo una mirada
basada en el modelo relacional-vincular.
- Obtener recursos para poder cambiar dinámicas de otros modelos e iniciar
el cambio.
- Ofrecer un espacio teórico para pensar y reflexionar antes de intervenir.
- Convertirse en agente de cambio y aprender a identificar las creencias y las
emociones que se generan en un contexto de ayuda donde la relación es la herramienta.
El modelo relacional-vincular se centra en lo que llamamos modelo
Centrado en la Persona bebiendo de Vista Sistémica, el modelo de
crecimiento de la Virginia Satir y la Pedagogía Social Comunitaria.
Los contenidos que trabajaremos:
- La intervención centrada en la persona
- Acompañar desde el vínculo
- Crear contextos nutritivos
- Las profesionales como herramienta relacional
- La perspectiva sistémica como base del acompañamiento
- Sistemas y subsistemas: tejiendo una gran red
- Inclusión social y pedagogía social comunitaria
-
1. EL MODELO. BASES TEÓRICAS
2. EL CONTEXTO, ENCARGO Y FUNCIONES
- Contextos de intervención
- Generar contextos nutritivos
- Normalización
3. MODELO CENTRADO EN LA PERSONA. MIRADA CAPACITADORA
- Miramos a la persona o miramos al síntoma/problema
- Modelo relacional vincular=modelo de crecimiento y capacitación
- La resiliencia y su implicación en el acompañamiento
- Crear relaciones de confianza
- Estrategias sistémicas
4. DIMENSIONES DEL VÍNCULO
- Entender y practicar la vinculación a través de las 4 dimensiones
- Resistencias y actitudes iniciales de las personas. Cómo trabajarlo.
- Metacomunicación
- La comunicación congruente.
5. TRABAJO EN EQUIPO/RED
- Clima, Límites, Coaliciones y alianzas. Triangulaciones
- Equipos manzana
- Fragmentación vs. Holística
- El proceso relacional del trabajo en red
- Tipo de derivaciones
6. INCLUSIÓN SOCIAL Y PEDAGOGÍA SOCIAL COMUNITARIA (Impartido
por Pilar Poyatos y Márgenes)
- Cómo incorporar la mirada comunitaria
7.PROFESIONAL COMO HERRAMIENTA RELACIONAL
- Balanceo en la distancia
- La circularidad en el cambio
- La mochila, la caja de herramientas, el bastón y el casco.
Certificado acreditativo de Asistencia emitido por el centre de formación Fundación Pere Tarrés.
Valor humano: modelo relacional vincular.
230€