¿A quién va dirigido?
Profesionales que trabajan personas mayores o alumnos que desean trabajar en este grupo de edad.
Encuentra tu curso
Como podemos promocionar la estimulación en los trastornos neurocognitivos? Esta acción formativa podrás conocer el deterioro de las funciones cognitivas en las personas mayores con los trastornos neurocognitivos y cómo podemos hacer tareas de estimulación para intentar mantener, en la medida de lo posible, sus capacidades para promocionar la autonomía y el bienestar de las personas que lo padecen. Esta acción formativa ha sido diseñada por Cristina Vidal; psicóloga y educadora social.
MATRICÚLATE
Código Curso: 7335
Lengua vehicular: Castellà
Modalidad: Online
Dirección:
Fecha Inicio: 23/06/2021
Fecha Fin: 23/07/2021
Horas teóricas: 20 h
Horas prácticas: 0 h
Precio: 80€
Profesionales que trabajan personas mayores o alumnos que desean trabajar en este grupo de edad.
- Conocerás el funcionamiento de la memoria como función cognitiva.
- Sabrás diferenciar el envejecimiento sano del patológico.
- Conocerás diferentes programas de estimulación.
- Aprenderás técnicas y actividades de estimulación cognitiva.
Módulo 1: Las personas mayores.
- La vejez y el envejecimiento: significado.
- Aspectos demográficos.
- Las características evolutivas del envejecimiento.
- La repercusión de los estereotipos en los ancianos.
Módulo 2: La memoria y los procesos psicológicos.
- Introducción a los procesos psicológicos.
- La memoria como uno de los procesos psicológicos.
- Funciones de la memoria.
- La evolución histórica del estudio de la memoria para entender las teorías explicativas.
- La arquitectura de la memoria.
- El funcionamiento de la memoria.
Módulo 3: Envejecimiento patológico y la memoria.
- Envejecimiento normal versus envejecimiento patológico.
- Alteración cognitiva leve.
- Los trastornos neurocognitivos: conceptualización y criterios diagnósticos.
- Epidemiología.
- Clasificación de los trastornos neurocognitivos.
- Diagnóstico de los trastornos neurocognitivos.
- La enfermedad de Alzheimer.
- El trastorno neurocognitivo vascular.
- Degeneración del lóbulo frontotemporal.
- El trastorno neurocognitivo de Parkinson.
Módulo 4: La estimulación de la memoria y las funciones cognitivas.
- La estimulación: definición.
- Programas de estimulación en personas con trastornos neurocognitivos.
- Técnicas basadas en la estimulación.
- Aspectos a tener en cuenta al planificar un taller de estimulación para personas con trastornos neurocognitivos.
- Principios básicos para confeccionar un taller de estimulación con personas con trastornos neurocognitivos.
Certificat acreditatiu d'aprofitament emès pel centre de formació Fundació Pere Tarrés.
Els reconeixements per part d’entitats o institucions alienes a la Fundació Pere Tarrés s’han de sol·licitar a la coordinació mínim deu dies abans de l’inici de la formació mitjançant l’adreça ecoordinacio@peretarres.org. La Fundació Pere Tarrés tramitarà el reconeixement sempre i quan les persones sol·licitants complexin les condicions que les institucions que reconeixen la formació indiquen.
Facultat d´Educació Social i Treball Social Pere Tarrés.
Estimulación de la memoria y las funciones cognitivas en personas con trastornos neurocognitivos.
80€