Encuentra tu curso

Equilibrio y bienestar para profesionales sociales: herramientas para prevenir el burnout


Capacitar a los y las profesionales del ámbito social para reconocer, prevenir y gestionar el desgaste emocional y el burnout, mediante el conocimiento de los procesos neuroemocionales, la práctica de estrategias de regulación y autocuidado, y el análisis crítico de los factores personales y organizacionales que influyen en el bienestar profesional.

Código Curso
25947

Lengua vehicular
Català

Modalidad
Online directo

- , Online directe

Fecha Inicio
17/11/2025

Fecha Fin
19/11/2025

Horas teóricas
0 h

Horas prácticas
0 h

130€

Código Curso: 25947

Lengua vehicular: Català

Modalidad: Online directo

Dirección:
- , Online directe

Fecha Inicio: 17/11/2025

Fecha Fin: 19/11/2025

Horas teóricas: 0 h

Horas prácticas: 0 h

Precio: 130€

Descripción

· Comprender el funcionamiento neuroemocional ante situaciones de estrés sostenido e identificar las diferencias entre estrés saludable, estrés tóxico y burnout.

· Detectar señales tempranas de desgaste emocional, tanto internas como externas, y aplicar herramientas de autoobservación para su seguimiento.

· Poner en práctica estrategias de regulación emocional y gestión del diálogo interno para reducir el impacto psicológico del trabajo en el ámbito social.

· Incorporar hábitos de cuidado físico y emocional que favorezcan el equilibrio y la resiliencia, como la alimentación, el descanso, el movimiento y la atención plena.

· Reconocer el papel de la organización y las redes de apoyo en la prevención del burnout y proponer mejoras colaborativas para el bienestar del equipo.

· Diseñar un plan personalizado de autocuidado que sea realista, motivador y sostenible a lo largo del tiempo.

· Desarrollar una mirada crítica hacia la cultura del sacrificio y el “hacer por encima del sentir”, promoviendo una práctica profesional más humana y consciente.

¿Qué aprenderás?

Módulo 1. Entender el burnout

1. Bases neurobiológicas del estrés crónico y el desgaste emocional
2. Tipologías de estrés y fases del burnout
3. Síntomas invisibles y señales de alerta: escuchar el cuerpo, la mente y las relaciones
4. Autodiagnóstico y herramientas para medir el propio nivel de desgaste


Módulo 2. Autocuidado consciente: regulación emocional y hábitos que sostienen

1. Gestión emocional y autorregulación en situaciones complejas
2. Detectar y transformar pensamientos que desgastan
3. Cuidado del cuerpo: sueño, alimentación, movimiento y su efecto en el bienestar
4. Cuidado emocional: identificar, expresar y validar las emociones
5. Prácticas para cultivar resiliencia: mindfulness, respiración y presencia
6. Estrategias para reconectar con el sentido y la motivación


Módulo 3. Bienestar colectivo: organizaciones saludables y apoyo mutuo

1. Cómo afecta el contexto laboral al desgaste profesional
2. Prácticas organizativas saludables: supervisión, liderazgo empático y climas positivos
3. Redes de apoyo emocional: escucha activa, cuidado entre iguales y co-regulación
4. Buenas prácticas para mejorar el bienestar de los equipos y prevenir conflictos


Módulo 4. Tu plan de autocuidado: diseñar hábitos con sentido

1. ¿Por qué necesitamos un plan de autocuidado? Fundamentos y beneficios
2. Autoevaluación de roles, límites, necesidades y fuentes de recarga
3. Diseño de rutinas y hábitos sostenibles
4. Estrategias para mantener la motivación y revisar el plan a lo largo del tiempo
5. Compartir para sostener: grupos de apoyo y práctica reflexiva

Metodología

La formación se realiza en línea y en directo, con sesiones en tiempo real que favorecen una participación activa. El alumnado puede interactuar constantemente con el/la docente, resolver dudas y compartir reflexiones durante la sesión. Este formato fomenta un aprendizaje práctico e inmediato, adaptado a las necesidades reales del grupo.

Calendario. Fechas y horarios

  • NOV - 2025
  • lu
  • ma
  • mx
  • ju
  • vi
  • sa
  • do
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
    09:00 14:00
  • 18
    09:00 14:00
  • 19
    09:00 14:00
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
 

Equilibrio y bienestar para profesionales sociales: herramientas para prevenir el burnout

130€

Matricúlate

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

Observaciones (máx. núm. carácteres 250)

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029)

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

Contacto

93 410 16 02 [email protected]

c. Carolines, 10. 08012 Barcelona
Fax. 93 439 45 15