Encuentra tu curso

Derechos de la infancia y adolescencia: Aplicación práctica de la LOPIVI


Capacitar a los y las profesionales para aplicar de forma práctica los principios y obligaciones de la LOPIVI, mediante el conocimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia, la promoción del buen trato, la prevención de la violencia y la activación de protocolos de protección, con el objetivo de garantizar entornos seguros, protectores y participativos para niños, niñas y adolescentes.

Código Curso
25944

Lengua vehicular
Català

Modalidad
Online directo

- , Online directe

Fecha Inicio
03/11/2025

Fecha Fin
05/11/2025

Horas teóricas
0 h

Horas prácticas
0 h

90€

Código Curso: 25944

Lengua vehicular: Català

Modalidad: Online directo

Dirección:
- , Online directe

Fecha Inicio: 03/11/2025

Fecha Fin: 05/11/2025

Horas teóricas: 0 h

Horas prácticas: 0 h

Precio: 90€

Descripción

· Identificar los derechos específicos de la infancia y la adolescencia, conociendo el marco legal internacional, estatal y autonómico (LOPIVI y otros), con el fin de fundamentar la práctica profesional en la promoción y defensa de estos derechos.

· Reconocer situaciones de violencia y generar entornos seguros para niños, niñas y adolescentes, aplicando conceptos clave de buen trato y prevención, con el objetivo de construir espacios protectores y de confianza.

· Promover la participación activa y significativa de niños, niñas y adolescentes, utilizando técnicas y actividades adaptadas, con el fin de escuchar su voz y fomentar su autonomía y empoderamiento.

· Aplicar estrategias de detección y prevención del maltrato, el abuso sexual y otras formas de violencia, conociendo las herramientas e indicadores clave, con el fin de actuar de forma precoz y responsable.

· Conocer y activar los protocolos de protección vigentes, incluyendo el papel de la persona delegada de protección, con el objetivo de garantizar una respuesta institucional coordinada y eficaz ante situaciones de riesgo.

¿Qué aprenderás?

Módulo 1: El marco legal y conceptual de los derechos de la infancia y adolescencia

1.1 Derechos humanos y derechos específicos de la infancia y adolescencia.
1.2 Principios clave de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU) y la LOPIVI.
1.3 Rol de los profesionales en la protección de los derechos y la responsabilidad institucional.

Módulo 2: Violencia vs buen trato: entornos protectores y seguros

2.1 Tipologías de violencia según la LOPIVI: física, psicológica, institucional, entre iguales, digital...
2.2 El concepto de buen trato: qué es, cómo se promueve, cómo se mide.
2.3 Identificación de factores de riesgo y de protección.
2.4 Construcción de entornos seguros y relaciones educativas protectoras.

Módulo 3: Participación y voz de los niños, niñas y adolescentes

3.1 Derechos de participación y escucha activa: aplicación real en espacios educativos.
3.2 Herramientas prácticas y técnicas participativas adaptadas a diferentes edades.
3.3 Comunicación no adultocéntrica: estrategias para favorecer la confianza.
3.4 Cómo garantizar la participación en situaciones de vulnerabilidad o riesgo.

Módulo 4: Prevención y detección de violencias

4.1 Indicadores de riesgo y signos de alerta (maltrato, negligencia, abuso sexual, acoso escolar…).
4.2 Herramientas de detección precoz y actuación preventiva.
4.3 Buenas prácticas y límites de la intervención profesional.
4.4 Coordinación con servicios especializados (EATAF, EAIA, servicios sociales...).

Módulo 5: Protocolos y la figura del/de la delegado/a de protección

5.1 Protocolos de actuación: qué hacer ante una sospecha o una revelación.
5.2 Funciones y perfil del/de la delegado/a de protección.
5.3 Diseño de planes de protección internos en centros/entidades.
5.4 Modelos de organización y buenas prácticas para implementar la cultura del buen trato.

Metodología

La formación se realiza en línea y en directo, con sesiones en tiempo real que favorecen una participación activa. El alumnado puede interactuar constantemente con el/la docente, resolver dudas y compartir reflexiones durante la sesión. Este formato fomenta un aprendizaje práctico e inmediato, adaptado a las necesidades reales del grupo.

Calendario. Fechas y horarios

  • NOV - 2025
  • lu
  • ma
  • mx
  • ju
  • vi
  • sa
  • do
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 1
  • 2
  • 3
    09:00 14:00
  • 4
  • 5
    09:00 14:00
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
 

Derechos de la infancia y adolescencia: Aplicación práctica de la LOPIVI

90€

Matricúlate

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

Observaciones (máx. núm. carácteres 250)

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029)

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

Contacto

93 410 16 02 [email protected]

c. Carolines, 10. 08012 Barcelona
Fax. 93 439 45 15