Encuentra tu curso

CP de Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad

C1: Detectar recursos sociales y comunitarios considerando su procedencia y características, en función de las necesidades tipo del colectivo de intervención. C2: Aplicar las estrategias y pautas de diseño y generación de recursos sociales y comunitarios relacionándolos con la atención a las necesidades de personas con discapacidad, desde un enfoque de intervención centrado en la persona. C3: Incorporar los recursos sociales y comunitarios conocidos en intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad, garantizando las sinergias y la calidad del servicio a prestar. C4: Aplicar técnicas de transmisión e información para personas implicadas (usuarios, familias y equipo interdisciplinar), sobre recursos sociales y comunitarios, y sus posibilidades, indicando la forma de hacer partícipes a estas. C1: Proponer procesos de organización de acciones de acompañamiento a personas con discapacidad en actividades diversas analizando programaciones donde puedan insertarse C2: Analizar procesos de acompañamiento a personas con discapacidad identificando la forma de consensuarlos con estas para lograr su motivación y compromiso de participación en el desarrollo de actividades. C3: Aplicar técnicas de acompañamiento a personas con discapacidad en la realización de actividades, tanto individuales como grupales C1: Identificar los criterios para la delimitación de apoyos que requieren las personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre, valorando su intensidad y características en función de los colectivos destinatarios. C2: Elaborar intervenciones de integración de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre reconociendo las funciones de cada miembro del equipo interdisciplinar, entendiendo este como eje vertebrador de toda la intervención C3: Aplicar criterios de análisis y búsqueda de recursos de ocio y tiempo libre en el entorno comunitario, teniendo en cuenta sus características en función de las necesidades de personas con discapacidad. C4: Analizar y organizar un entrenamiento de habilidades y estrategias para el uso eficaz de recursos de ocio y tiempo libre, por la persona con discapacidad. C5: Establecer la forma de promover conductas afectivo-sexuales sanas y saludables en espacios de ocio y tiempo libre, contribuyendo al pleno desarrollo personal y social de las personas con discapacidad C1: Establecer programas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y de alfabetización tecnológica a partir de la consideración de necesidades de las persones destinatarias, reconociendo y explicando la forma de realizarlo en equipo interdisciplinario C2: Aplicar técnicas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas para personas con discapacitado conforme a un programa previsto y en colaboración con profesionales de nivel superior C3: Valorar las ventajas que aportan a la persona con discapacitado la utilización de las nuevas tecnologías proponiendo sesiones de sensibilización y manejo de estas, que refuercen y potencien su motivación por ellas C1: Discriminar las características de las familias de personas con discapacidad que se deben considerar, proponiendo la forma de recoger información sobre estas para valorar sus necesidades y determinar los apoyos y acciones que requieren C2: Analizar procesos de fomento de la autonomía personal de la persona con discapacidad en su familia promoviendo el desarrollo pleno de sus capacidades, independencia y normalización C3: Analizar acciones de orientación y apoyo a familias de personas con discapacidad en situaciones de estrés emocional o problemática puntual derivada de esta situación, relacionando las mismas con la intervención en equipo interdisciplinar C4: Proponer y analizar acciones de mediación para dar respuesta a posibles necesidades y dificultades entre la persona con discapacidad y su familia, a nivel de comunicación C5: Identificar recursos comunitarios para familias de personas con discapacidad que mejoren la calidad de vida de sus miembros