Encuentra tu curso

Bullying: detección, herramientas y recursos para afrontar el acoso.


El voluntariado es una realidad en el tercer sector que requiere el desarrollo de una acción voluntaria organizada. Para ello es fundamental la formación y consolidación del coordinador de voluntarios que aglutine, desde una perspectiva educativa, los procesos de formación, inserción en la acción y gestión de las personas voluntarias en la Organización. Es necesario desarrollar procesos, estrategias e instrumentos que hagan sostenibles en el tiempo tanto la calidad de la acción voluntaria como la estabilidad del proyecto.

Código Curso
23849

Lengua vehicular
Català

Modalidad
Online

Online

Fecha Inicio
15/10/2025

Fecha Fin
05/12/2025

Horas teóricas
30 h

Horas prácticas
0 h

0€

Código Curso: 23849

Lengua vehicular: Català

Modalidad: Online

Dirección: -

Fecha Inicio: 15/10/2025

Fecha Fin: 05/12/2025

Horas teóricas: 30 h

Horas prácticas: 0 h

Precio: 0€

¿A quién va dirigido?

Personas voluntarias que habitualmente conducen a grupos de niños y adolescentes.

La evaluación es continua y se mide con la participación y la entrega de actividades en el aula virtual. Es apto el alumnado que supere al menos el 75% de las actividades obligatorias con una nota igual o superior al 50% de la puntuación máxima.

Descripción

- Conocer y reflexionar entorno al bullying.
- Diferenciar los tipos de agresiones que existen y como identificar cuando aparecen.
- Sensibilizar de los efectos que puede causar tanto en la víctima como en el grupo.
- Aplicar las pautas de actuación y herramientas para el seguimiento de las víctimas y los agresores.

¿Qué aprenderás?

• Qué es lo bullying?
• Tipo de víctima y agresor/a
• Tipo de agresiones
• El grupo clase
• El movimiento de roles
• Herramientas diagnósticas
• Tipos de grupo
• Roles asumidos y liderazgo
• La familia
• Tipo de centro
• Romper el círculo de la violencia
• Efectos sobre la víctima
• Defensa personal
• Defensa social
• Defensa institucional
• Las creencias adolescentes
• Actitudes ante la violencia
• Competencias sociales protectoras
• La cohesión de grupo
• El currículum de la no violencia
• Aspectos legales
• La comisión de la convivencia
• La mediación en la agresividad
• Potenciar el clima de centro
• La ayuda externa al centro

Metodología

Este tipo de formación se realiza íntegramente en línea a través de un Aula Virtual (asíncrona).

Permite ser flexible y adaptar el ritmo de la formación al tiempo y espacio del alumnado.

Titulaciones

Titulaciones

Requisitos

Curso incluido en el Plan de Formación del Asociacionismo y el Voluntariado de Catalunya (PFAVC).

Bullying: detección, herramientas y recursos para afrontar el acoso.

0€

Matricúlate

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

Observaciones (máx. núm. carácteres 250)

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029)

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

Contacto

93 410 16 02 [email protected]

c. Carolines, 10. 08012 Barcelona
Fax. 93 439 45 15