Encuentra tu curso

Bullying, ciberbullying y psicopatías en las redes sociales.


Curso orientado a la profundización del conocimiento del bullying y el ciberbullying y saber cómo ejercer una correcta prevención del acoso en las redes sociales.

Código Curso
22308

Lengua vehicular
Castellà

Modalidad
Online

Online

Fecha Inicio
01/10/2025

Fecha Fin
31/10/2025

Horas teóricas
20 h

Horas prácticas
0 h

136€

Curso de especialización: Avanzado. MATRICÚLATE HASTA EL 16/07/2025

Código Curso: 22308

Lengua vehicular: Castellà

Modalidad: Online

Dirección: -

Fecha Inicio: 01/10/2025

Fecha Fin: 31/10/2025

Horas teóricas: 20 h

Horas prácticas: 0 h

Precio: 136€

¿A quién va dirigido?

Monitores/as, educadores/as y maestros interesados/as en el acoso escolar y mediante las redes sociales.

Descripción

- Conocer y detectar similitudes y diferencias entre el bullying y las nuevas formas de acoso a las redes sociales.

- Desarrollar estrategias de intervención para la protección de las víctimas.

- Indagar sobre las tipologías de víctimas.

- Detectar las diferencias entre las etapas del acoso al espacio digital y las etapas del bullying en el aula.

- Analizar el perfil del psicópata digital.

- Analizar las formas en que un grupo puede generar y desarrollar situaciones de acoso.

- Examinar el perfil del acosador y la evolución de la víctima, así como su relación con las fases del bullying.

- Comprender el papel que desarrollan las partes implicadas en las situaciones de bullying/ciberbullying y como evitar su empeoramiento.

¿Qué aprenderás?

Módulo 1: ASPECTOS INTRODUCTORIOS.

- Fases del acoso escolar.

- ¿Qué no es acoso?

- Mitos sobre el acoso.

- Conceptos básicos del acoso virtual o cyberbullying.

- Aspectos relacionados con las víctimas.

- Aspectos relacionados con los agresores/as.

- Aspectos relacionados con las familias.



Módulo 2: INTERVENCIÓN CON EL GRUPO DE APOYO AL AGRESOR/A Y/O GRUPO AULA.

- Elementos a tener en cuenta en el diseño de actividades preventivas en el grupo.

- La estructura de los talleres.

- Estrategias que motivan al alumnado.

- Gestión del grupo.

- ¿Y si tenemos problemas con el grupo?

- La evaluación del taller y consideraciones finales.



Módulo 3: RIESGOS Y ADICCIONES A INTERNET Y A LAS REDES SOCIALES.

- Fenómenos asociados al uso problemático de internet.

- Adicciones sociales o socioadicciones.

- Criterios de Goldberg/Young para la identificación de la adicción a Internet

Metodología

La metodología de trabajo se basa en el aprendizaje autónomo, respaldado por la visión del tutor experto que acompañará el proceso a través de la plataforma de teleformación.

Partiendo de situaciones reales, se propone una fundamentación teórica como marco de referencia de los contenidos a tratar. El contenido se presenta en formato interactivo y su visualización estará disponible durante toda la duración del curso.

La evaluación y transferencia de los contenidos a la realidad del alumno se lleva a cabo mediante ejercicios prácticos, cuestionarios de autoevaluación y la interacción y dinámica generada en el foro de debate. El primer día del curso se presentarán las fechas de entrega o cumplimiento de cada actividad con el fin de facilitar la realización y organización del seguimiento del curso.

Titulaciones

Certificado acreditativo de aprovechamiento emitido por el centro de formación Fundació Pere Tarrés.

profesorado

SERGI SANMARTÍ FUENTES

Bullying, ciberbullying y psicopatías en las redes sociales.

136€

Matricúlate

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

Observaciones (máx. núm. carácteres 250)

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029)

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

Contacto

93 410 16 02 [email protected]

c. Carolines, 10. 08012 Barcelona
Fax. 93 439 45 15