Encuentra tu curso

Atención centrada en la persona para recursos gerontológicos.


Este curso está dirigido a profesionales de la salud, cuidadores/as, y todos aquellos que busquen mejorar sus habilidades en la atención centrada en la persona. Es ideal para personal de residencias, centros de salud y cualquier persona interesada en ofrecer una asistencia más humanizada y adaptada a las necesidades individuales.

Código Curso
22524

Lengua vehicular
Català

Modalidad
Online

Online

Fecha Inicio
25/06/2025

Fecha Fin
29/08/2025

Horas teóricas
50 h

Horas prácticas
0 h

179€

Escuela de verano. Curso Básico. MATRICÚLATE HASTA EL 09/07/2025

Código Curso: 22524

Lengua vehicular: Català

Modalidad: Online

Dirección: -

Fecha Inicio: 25/06/2025

Fecha Fin: 29/08/2025

Horas teóricas: 50 h

Horas prácticas: 0 h

Precio: 179€

¿A quién va dirigido?

El curso sobre "Atención Centro a la Persona" te ayudará a desarrollar habilidades esenciales para proporcionar una asistencia personalizada, respetuosa y compasiva, centrada en las necesidades únicas de cada individuo.



Transforma tu forma de atender con una formación que pone a la persona en el centro de todo.

Descripción

- Conèixer què és el Model ACP

- Conèixer les eines bàsiques del model

- Valorar la importància de poder decidir en els entorns

- Redefinir el paper del professional

- Entendre, identificar i analitzar què són les activitats significatives

- Conèixer què és la intimitat dins del model ACP i els tipus que hi ha.

¿Qué aprenderás?

Módulo 1: Qué es la ACP?

- Origen del modelo

- Necesidad de un nuevo modelo

- Conceptos propios del modelo



Módulo 2: Qué herramientas tengo?

- Introducción a la documentación

- El diario ACP

- La Historia de vida

- Lo PIAI



Módulo 3: Cómo influyen los entornos en el modelo ACP?

- La capacidad de decidir

- Limitaciones de las decisiones

- Los espacios en los centros



Módulo 4: Cuál es el papel del profesional?

- Roles actuales y roles del nuevo perfil

- La coordinación de los equipos de trabajo

- Funciones del referente

- La confidencialidad, la intimidad y la privacidad



Módulo 5: Cuáles son las actividades significativas en el modelo ACP?

- Las actividades significativas

- Algunos consejos para promover las actividades significativas

- Ejemplos sobre como crear actividades significativas



Módulo 6: Cómo trabaja la intimidad el modelo ACP?

- La intimidad como derecho fundamental

- Tipo de intimidad

- Recomendaciones para potenciar la intimidad en el modelo ACP



Módulo 7: Cómo se evalúa con el modelo ACP?

- Aplicación del modelo

- Necesidad de valoración

- Herramientas internacionales de validación

- El modelo propuesto en el estado



Módulo 8: Pero, hay algún centro que haga esto?

- Buenas prácticas del modelo ACP con adolescencia

- Buenas prácticas del modelo ACP con gente mayor

- Buenas prácticas del modelo ACP con gente mayor

Metodología

La metodología de trabajo se basa en el aprendizaje autónomo, respaldado por la visión del tutor experto que acompañará el proceso a través de la plataforma de teleformación.

Partiendo de situaciones reales, se propone una fundamentación teórica como marco de referencia de los contenidos a tratar. El contenido se presenta en formato interactivo y su visualización estará disponible durante toda la duración del curso.

La evaluación y transferencia de los contenidos a la realidad del alumno se lleva a cabo mediante ejercicios prácticos, cuestionarios de autoevaluación y la interacción y dinámica generada en el foro de debate. El primer día del curso se presentarán las fechas de entrega o cumplimiento de cada actividad con el fin de facilitar la realización y organización del seguimiento del curso.

Titulaciones

Certificado acreditativo de aprovechamiento emitido por el centro de formación Fundació Pere Tarrés.

profesorado

NÚRIA SÁNCHEZ BESORA

Atención centrada en la persona para recursos gerontológicos.

179€

Matricúlate

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

Observaciones (máx. núm. carácteres 250)

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029)

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

Contacto

93 410 16 02 [email protected]

c. Carolines, 10. 08012 Barcelona
Fax. 93 439 45 15