La Fundación Pere Tarrés ha visitado, del 1 al 4 de mayo, la comunidad monástica ecuménica de Taizé en Francia, un entorno fundado por el hermano protestante suizo Roger Schütz que acoge integrantes de varias confesiones.
La Fundación Pere Tarrés ha visitado, del 1 al 4 de mayo, la comunidad monástica ecuménica de Taizé en Francia, un entorno fundado por el hermano protestante suizo Roger Schütz que acoge integrantes de varias confesiones.
La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Universidad Ramon Llull acogió ayer un debate, promovido por la Taula del Tercer Sector y DIPLOCAT, sobre la necesidad de repensar el modelo de atención a las personas.
El número 80 de la publicación “Educación Social. Revista de intervención socioeducativa” tiene como eje temático la soledad entre las personas jóvenes. El profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social-URL Paco López es el coordinador de este nuevo número y nos habla de cómo afrontarla tanto en nuestra vida personal como desde la acción socioeducativa.
El I Congreso Internacional de Ocio Educativo y Acción Sociocultural, organizado por la Fundación Pere Tarrés, se clausura en Barcelona hoy después de dos días de debates en torno a los retos del sector.
Arranca el I Congreso Internacional de Ocio Educativo y Acción Sociocultural organizado por la Fundación Pere Tarrés, que reúne a una treintena de especialistas de la educación en el ocio y la acción sociocultural de todo el mundo con el objetivo de compartir experiencias, crear sinergias y generar conocimiento sobre el ocio educativo.
Los entornos urbanos y las tecnologías han expandido en todas las franjas de edad la soledad, considerada una de las grandes epidemias en las sociedades industrializadas del siglo XXI
Micromachismos, nuevas masculinidades... Entrevistamos a Marta Ausona Bieto, profesora de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL, sobre los roles y necesidades de hombres y mujeres en el siglo XXI.