La Fundación Pere Tarrés ha visitado, del 1 al 4 de mayo, la comunidad monástica ecuménica de Taizé en Francia, un entorno fundado por el hermano protestante suizo Roger Schütz que acoge integrantes de varias confesiones.
La Fundación Pere Tarrés ha visitado, del 1 al 4 de mayo, la comunidad monástica ecuménica de Taizé en Francia, un entorno fundado por el hermano protestante suizo Roger Schütz que acoge integrantes de varias confesiones.
La acción educativa y social de la Fundación Pere Tarrés benefició el año pasado a 483.272 personas. Más de 34.000 niños y jóvenes participan en actividades de verano y 17.045 en programas de educación ambiental.
Entrevistamos a Txus Morata, coordinadora del número 73 de la revista de Educació Social. Revista de Intervención Socioeducativa. El monográfico se titual ‘Ocio, acción sociocultural y educación’. En este número se hace una análisis del ocio, la acción sociocultural y la educación desde diversas perspectivas.
La Fundación Pere Tarrés se suma a la llamada a la responsabilidad emitida por las autoridades públicas y sanitarias.
Descendientes de víctimas y opresores del nazismo se encontrarán hoy en un diálogo para superar el resentimientos históricos. Será esta tarde a partir de las 18.30h en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL, en la calle Santaló, 37 de Barcelona.
Hablamos con al Maria Sosa, graduada en Educación Social por la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Ramon Llull y ganadora del Premio Civismo 2019 al mejor trabajo pedagógico por su trabajo de final de grado.
Esta visión de la justicia "quiere poner la víctima en el centro e intentar que la persona que ha delinquido sea consciente del daño causado."