Curso 2023/24 (3a edición)
Modalidad: Semipresencial
Créditos: 15 ECTS
Idioma: Castellano
Duración: De octubre de 2023 a febrero de 2024
Horario: Sábados de 9:30 a 14:00h y de 15:00 a 18:30h
Precio: 132€/ECTS. El precio no incluye tasas y preinscripción
Preincripción: Abierta
Matrícula: Abierta a partir del 30 de abril de 2023
Forma a profesionales para la atención integral del niño/a y la familia desde los entornos habituales de crecimiento
Esta titulación se dirige a profesionales en activo en primera infancia (educadores sociales, trabajadores sociales, pedagogos, pediatras, maestros, enfermeras, etc.) para capacitar en el trabajo integrado de agentes del territorio. La finalidad es desarrollar un modelo inclusivo de educación infantil centrado en el niño/a y su familia, que garantice su desarrollo saludable a través de un abordaje interdisciplinario y territorial, mediante la corresponsabilidad de todos los profesionales que trabajan en red.
Módulo 1: Presentación del modelo y detección de necesidades (1 ECTS)
Módulo 2: Salud, educación y servicios sociales: una mirada holítica para el fomento del bienestar infantil (2 ECTS)
Módulo 3: Aspectos éticos de la práctica profesional (2 ECTS)
Módulo 4: Soporte social y educativo a las familias (2 ECTS)
Módulo 5: Competencias comunicativas para el trabajo con la infancia, las familias y entre profesionales (2 ECTS)
Módulo 6: Las emociones en la relación educativa y profesional: conocerlas y gestionarlas (2 ECTS)
Módulo 7: Liderazgo y Trabajo en Red: como nos organizamos los adultos en beneficio del niño (1 ECTS)
Módulo 8: Trabajo final aplicado (3 ECTS)
Presentación de propuestas de buenas prácticas y mejora de los aspectos concretos de la relación cuotidiana en el propio lugar de trabajo
En este posgrado se combinan las sesiones expositivas por parte de profesionales expertos en las materias que se presentan en el plan de estudios, con un trabajo participativo y de análisis de las realidades profesionales de los participantes, para construir un proyecto final de mejora en el lugar de trabajo. Se fundamenta en un modelo de investigación-acción, esencialmente orientado a la mejora reflexiva de la praxis profesional.
En esta titulación no hay prácticas. Se implementa un proyecto de mejora en el lugar de trabajo.
Esta formación capacita para diseñar e implementar proyectos interdisciplinarios que incorporen los diferentes agentes que trabajan con la primera infancia. Si ya estás en activo en el campo de la primera infancia, esta formación optimizará tus competencias.
Las salidas profesionales son:
DIRECCIÓN
Anna Ballesteros Urpí
Doctora en Educación (UB). Máster Universitario en Counseling (Rhode Island College, EUA). Diplomada i Grau en Educació Social (URL). Educadora social en el Hospital de Día Infanto-Juvenil del Hospital Clínico de Barcelona. Directora de los postgrados en Pequeña Infancia y en Herramientas para la Intervención Socioeducativa, Universidad Ramon Llull. Counselor para personas que viven con VIH/SIDA, Creación Positiva. Counselor de adolescentes y sus familias, Esperanza y Dpto. de Justicia (NY, EUA). Directora de programa para personas con VIH/SIDA, Círculo de la Hispanidad (Hempstead, EUA).
DOCENTES
Isabel Torras Genís. Doctora en Psicología. Profesora investigadora de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL), en las áreas de infancia y familia, desarrollo psicológico y transiciones vitales. Coordinadora de la línea de Salud y bienestar psicosocial en el ciclo vital dentro del Grupo de investigación Innovación y Análisis Social (GIAS).
Jesús Vilar Martín. Diplomado en Magisterio, licenciado en Pedagogía y doctor en Pedagogía. Profesor titular de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). Investigador en ética profesional, adolescentes y jóvenes infractores o en riesgo social y entornos de complejidad.
Mireia Dote Vaca. Diplomada en Enfermería. Máster en Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental. Máster en Drogodependencias. Posgrado en Modelo Sistémico Aplicado a las Familias. Enfermera del Centro de salud mental infanto-juvenil de Granollers, Hospital Sant Joan de Déu. Programa de Soporte a la Primaria enfermería, Programa salud y escuela e intervención en el aula integral de apoyo..
Anna López Romero. Diplomada en Trabajo Social. Diplomada en Educación social. Licenciada en Antropología Social y Cultural (UAB). Máster en Modelos y Estrategias de Acción Social y Educativa en la Infancia y la Adolescencia. Máster en Cooperación Internacional. Profesora asociada de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL) y profesora colaboradora de la UOC. Trabajadora Social del Centro de Desarrollo Infantil y de Atención de Sant Cugat del Vallès y de Cerdanyola-Ripollet.
Victoria García Martín. Diplomada en Educación Social. Diplomada en Trabajo Social. Experta en pequeña infancia. Docente en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). Formadora y supervisora de profesionales sociales. Asesoramiento y orientación educativa familiar. Experiencia en dirección y gestión de Servicios Sociales Básicos.
Elena Requena. Doctora en Psicología. Profesora de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). Máster en Psicopatología Clínica. Directora del grado en Trabajo Social de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). Experta en temas de salud mental, infancia en riesgo y adopciones.
Olivia González Fernández. Diplomada en Educación Social. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Máster en Mediación y Resolución de Conflictos. Posgrado de Programación Neurolingüística en la Acción Social. Experta en programas educativos y formativos en prevención de drogodependencias y promoción de la salud sexual. Experta en prevención y mediación comunitaria. Coordinadora del Área Básica de Servicios Sociales del Baix Llobregat.
Roger Brufau. iplomado en Educación Social. Licenciado en Psicología. Máster en Terapia Familiar. Máster en Coaching Sistémico. Coach. Supervisor de equipos sociales, sanitarios y educativos. Responsable de la empresa Inuit place, dedicada a consultoría desde estrategias innovadoras.