El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura de 11 créditos que se desarrolla a lo largo del 4º curso, durante los dos semestres. Consiste en la elaboración de un proyecto que integre las competencias básicas adquiridas en la titulación.
Se trata de una experiencia de uso de conocimiento y de contextualización en una problemática o situación específica
Los objetivos a alcanzar son:
Se pueden elaborar diferentes tipos de TFG, por lo que hay que diferenciar los aspectos conceptuales, propios de las temáticas que aborde cada proyecto específico, los aspectos procedimentales, metodológicos, de diseño y de evaluación.
Los trabajos finales de grado pueden ser de intervención o de investigación.
Los TFG de intervención desarrollan una propuesta de actuación social y/o educativa en un contexto específico, a partir del estudio diagnóstico de aquella realidad social.
Los TFG de investigación desarrollan una propuesta de trabajo de análisis y/o profundización de una temática de la acción social.
El TFG es individual, exceptuando aquellos casos en que, en función de sus características, se considere conveniente realizarlo en un pequeño grupo. Se debe redactar en catalán, castellano o inglés pero, en cualquier caso, el trabajo deberá incluir un resumen en estas tres lenguas.
La realización del TFG tiene una duración de dos semestres y lo supervisa un/a profesor/a mediante tutorías (individuales y grupales) presenciales y a través del campus virtual.
La evaluación del TFG incluye:
La repercusión en la nota final se distribuye de la siguiente manera: