Modalidad: Semipresencial
Créditos: 15 ECTS
Idioma: Castellano
Duración: De octubre de 2022 a febrero de 2023
Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 y Sábados de 9:30 a 14:00h
Precio: 128€/ECTS. El precio no incluye tasas y preinscripción
Preinscripción: Cerrada
Matrícula: Cerrada
Capacita para la atención y el acompañamiento individual de los niños, niñas y jóvenes migrantes
Ofrece una formación específica y eminentemente práctica pensada para la capacitación de profesionales en la atención y acompañamiento socioeducativo de niños, niñas y jóvenes migrantes en centros residenciales de acción educativa (CRAE). Capacita a los profesionales para elaborar propuestas de intervención en la atención y acompañamiento a estos niños, niñas y jóvenes (migrantes), creando respuestas adaptadas a las nuevas necesidades educativas y sociales de cada realidad particular y basadas en criterios éticos y técnicos que den respuesta a la Convención de los Derechos del Niño por justicia y equidad.
Recomendado por:
Políticas sociales e inmigración (2 ECTS)
Competencias profesionales y ética en la intervención (2 ECTS)
Recursos del sistema de protección a la infancia, del sistema de justicia juvenil y recursos de la red de atención a personas adultas (4 ECTS)
Diseño de una propuesta de acción socioeducativa (1 ECTS)
Competencias emocionales ante el proceso de duelo migratorio (2 ECTS)
Trabajo comunitario y mediación (2 ECTS)
Evaluación de la propuesta de acción socioeducativa (2 ECTS)
En este posgrado se combinan las sesiones expositivas por parte de profesionales expertos en las materias que se presentan en el plan de estudios, con un trabajo participativo y de análisis de las realidades profesionales de los participantes, para construir un proyecto final de mejora en el lugar de trabajo. Se fundamenta en un modelo de investigación-acción, esencialmente orientado a la mejora reflexiva de la praxis profesional.
Las prácticas de esta titulación están incluidas en las dinámicas de las sesiones presenciales. En caso de no trabajar en ningún recurso, se estudiará la posibilidad de realizar unas horas de prácticas en algún recurso.
Esta formación capacita para acompañar a niños, niñas y jóvenes migrantes que llegan solos desde distintas vertientes: