Modalidad: Semipresencial
Créditos: 60 ECTS
Idioma: Catalán y castellano
Duración: De noviembre 2020 a junio 2022
Horario: Martes y jueves de 16.30 a 21 h
Precio: 115€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción
Matrícula: Cerrada
Capacita para asesorar, prevenir y tratar a las personas que se encuentran en situación de dependencia.
El máster en Prevención e Intervención Socioeducativa en el Ámbito de las Drogodependencias basa su aprendizaje en la atención, intervención y tratamiento a personas o comunidades vulnerables que puedan sufrir una adicción tanto a una sustancia como a comportamientos. También aporta recursos para trabajar con personas que ya se encuentran en situación de dependencia y necesitan un asesoramiento integral. El planteamiento del máster parte de la consideración de la persona como un sistema que incorpora la dimensión individual, familiar y comunitaria.
Historia, aspectos concomitantes y red. (15 créditos)
1. Historia de las drogodependencias (2 créditos)
2. Enfermedades asociadas en drogodependencias. (2 créditos)
3. Sexualidad y Drogodependencias. (1 créditos)
4. Mujer y género. (2 créditos)
5. Intervención en familias y / o referentes de personas drogodependientes. Nivel sistémico. (2 créditos)
6. Intervención desde diferentes metodologías y técnicas (2 créditos)
7. Drogas y discapacidad intelectual. (1 créditos)
8. Aspectos legales. (1 créditos)
9. Recursos, redes y materiales didácticos. (1 créditos)
Red, Dispositivos, cartera de servicios y materiales didácticos:
10. Trabajo en equipos interdisciplinares, red y trabajo en equipo, comisiones, grupos de trabajo etc. (1 créditos)
Prevención en adicciones. (15 créditos)
1. Evolución de acciones educativas. (3 créditos)
2. Trabajo con AMPA (IES, CEIP ...) (3 créditos)
3. Diseño de talleres, programas y proyectos: (3 créditos)
4. Tipología de profesionales y atención: equipo móvil de calle, ambulatoria, desde centros / escuelas ... (3 créditos)
5. Mapa de recursos. (3 créditos)
Intervención en drogodependencias. (15 créditos)
1. Reducción de daños. (3 créditos)
2. Intervención ambulatoria. (3 créditos)
3. Intervención socioeducativa durante el tratamiento de deshabituación. (3 créditos)
4. Programas en Reinserción en régimen semi-abierto. (3 créditos)
5. Intervención socioeducativa Diurna. (3 créditos)
Investigación y praxis reflexiva. Trabajo de final de máster y prácticas de aprendizaje. (15 créditos)
Seminario en investigación y praxis reflexiva. (3 créditos)
Treball de Final de màster (6 crèdits)
Prácticas a centros para personas drogodependientes. (6 créditos)
Asistencia presencial y semipresencial. Itinerario adaptado, trabajo en el aula y autónomo, soporte en el campus virtual para estudiantes, material didáctico a base de mapas conceptuales, resúmenes y estudios científicos y soporte audiovisual y texto.
Este máster incluye prácticas.
DIRECCIÓN
Gemma González Méndez
Diplomada en Educación Social y graduada en Trabajo Social por la Universidad Ramon Llull y licenciada en Psicopedagogía por la Universitat Oberta de Catalunya. Socia y didacta en la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL). Máster Practitioner y Trainer en PNL, Epistemología de la PNL y Máster en Hipnosis Ericksoniana y PNL (AEPNL). Máster en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana (I. Erickson Madrid) y miembro de la Asociación Española de Hipnosis. Certificación Internacional en Generative Coaching (R. Dilts y S. Gilligan). Trance Camp (S. Gilligan). Psyh-K. Formadora, psicoterapeuta de PNL e hipnosis en personas drogodependientes. Profesora asociada de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull. Trabajadora social en CSMIA Gràcia y en la Unidad Hospitalaria de Hospital de Día de Psiquiatría y Unidad de Subagudos, Germanes Hospitalàries.