Experto universitario online en intervención socioeducativa en el ámbito de las drogodependencias

mobilitat-estudiants-incoming.jpg

Curs 2023/24 (2a edición)

Modalidad: Online

Créditos: 15 ECTS

Idioma: Castellano

Duración: Febrero - junio 2024

Precio: 132€/ECTS. El precio no incluye tasas y preinscripción

Preinscripción: ABIERTA

Matrícula: A partir del 30 de abril de 2023

Calendario Preinscripción Matrícula  Solicita información

Presentación

El Experto Universitario en Intervención Socioeducativa en el Ámbito de las Drogodependencias basa su aprendizaje en la atención, intervención y tratamiento a personas o comunidades vulnerables que puedan sufrir una adicción tanto a una sustancia como a comportamientos. También aporta recursos para trabajar con personas que ya se encuentran en situación de dependencia y necesitan un asesoramiento integral. El planteamiento del experto parte de la consideración de la persona como un sistema que incorpora la dimensión individual, familiar y comunitaria.

Objetivos

  • Concebir las diferentes etapas y evolución de personas drogodependientes.
  • Integrar formas de actuar y de intervenir en los distintos tipos de tratamientos. 
  • Conocer diferentes conductas de adicción y recursos adecuados. 
  • Adecuar la intervención a la persona con la que trabajamos. 
  • Aprender a realizar diagnósticos sociales. 
  • Saber dar respuesta en diferentes intervenciones y fases. 
  • Dar a conocer los servicios y circuitos existentes en tratamiento de drogodependencias. 
  • Conocer los diferentes recursos existentes dirigidos a personas drogodependientes. • Gestionar la atención a las familias. 
  • Diseño de planes de intervención y de trabajo. 
  • Aprender a elaborar planes de intervención en diferentes redes integradas.

Plan de estudios

Reducción de daños (3 ECTS)

  • Epidemiología actual.
  • Intervención socioeducativa.
  • Tratamientos sustitutivos a sustancias.
  • Prevención y actuación en sobredosis.
  • Talleres y acciones de reducción de daños.

Intervención ambulatoria (3 ECTS)

  • Intervención desde la vertiente de enfermería
  • Intervención desde la vertiente de psiquiatría
  • Intervención desde la vertiente de equipo social (trabajo social, educación social, integración social, terapia ocupacional)
  • Trabajo grupal
  • El trabajo del vínculo.

Intervención socioeducativa durante el tratamiento de deshabituación (3 ECTS)

  • Fases del tratamiento e intervención.
  • Intervención en régimen interno total
  • Intervención en internamiento en unidades hospitalarias (unidades de patología dual (UPD), agudos y sub agudos, desintoxicación (UHD)).
  • Intervención en internamiento en instituciones totales (medidas privativas de libertad, prisiones).
  • Legislación vigente. Leyes, sentencias y medidas penales alternativas.
  • Intervención en internamiento en comunidades terapéuticas.
  • Servicios actuales que intervienen.

Programas en Reinserción en régimen semiabierto (3 créditos)

  • Intervención y tratamiento de pisos de reinserción, fases.
  • Intervención y tratamiento en pisos de apoyo a la vida autónoma o independiente.
  • Intervención y tratamiento en centros de día.
  • Tiempo libre y ocio.
  • Relaciones sociales y comunidad social.
  • Formación, reinserción laboral.
  • Servicios actuales que intervienen.

Intervención socioeducativa diurna (3 créditos)

  • Programas de Centros de día
  • Programas de Hospital de Día.

Metodología

Se combina el trabajo en el aula virtual (participación en foros, discusión de casos y de supuestos prácticos, análisis de lecturas…) con dos sesiones sincrónicas: una al principio de cada módulo, para contextualizarlo y presentar los ejes conceptuales fundamentales; y otra de análisis de casos prácticos y de cierre del módulo. La metodología se fundamenta en un modelo de investigación-acción, orientado a la mejora reflexiva de la praxis profesional.

Prácticas

En esta titulación no se realizan prácticas.

Salidas profesionales

  • Centros de atención y seguimiento para personas drogodependientes (CAS). 
  • Centros de salud mental y patología dual. 
  • Unidades hospitalarias de desintoxicación (UHD), patología dual (UPD), unidades de crisis (UC). 
  • Unidades hospitalarias de psiquiatría: hospital de día, unidades de larga estancia, unidades de agudos y subagudos.
  •  Entidades dedicadas a la prevención, intervención y tratamiento en drogodependencias. 
  • Comunidades terapéuticas.
  • Pisos de reinserción.
  • Pisos de apoyo a la vida autónoma.
  • Servicios de rehabilitación comunitaria. 
  • Entidades dirigidas a drogodependencias y violencia de género.
  • Entidades dirigidas a adolescentes y jóvenes.

Dirección y profesorado

DIRECCIÓN

Gemma González Méndez

Diplomada en Educación Social y graduada en Trabajo Social por la Universidad Ramon Llull y licenciada en Psicopedagogía por la Universitat Oberta de Catalunya. Socia y didacta en la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL). Máster Practitioner y Trainer en PNL, Epistemología de la PNL y Máster en Hipnosis Ericksoniana y PNL (AEPNL). Máster en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana (I. Erickson Madrid) y miembro de la Asociación Española de Hipnosis. Certificación Internacional en Generative Coaching (R. Dilts y S. Gilligan). Trance Camp (S. Gilligan). Psyh-K. Formadora, psicoterapeuta de PNL e hipnosis en personas drogodependientes. Profesora asociada de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull. Trabajadora social en CSMIA Gràcia y en la Unidad Hospitalaria de Hospital de Día de Psiquiatría y Unidad de Subagudos, Germanes Hospitalàries.

Ir a Personas y equipos

Solicita más información - * Campos obligatorios

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

ENVIAR