Experto universitario en atención centrada en la persona

23/24 (1a edición)

Modalidad: Semipresencial

Créditos: 15 ECTS

Idioma: Castellano

Duración: De noviembre 2023 a enero 2024

Horario: Viernes de 16 a 21h. Sábados de 9 a 14h y de 16 a 20h

Precio: 132€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción

Preinscripción: ABIERTA

Matrícula: A partir del 30 de abril

Preinscripción Matrícula Calendario

Solicita información

Presentación

Esta formación profundiza en la atención centrada en la persona como paradigma de intervención en personas mayores.

Formació d'interès en serveis socials 

Objetivos

  • Describir la nueva realidad del envejecimiento y su contexto sociocultural para promover una atención de calidad en el sector residencial y de servicios.
  • Ser sensible a las necesidades de las personas mayores, mostrando flexibilidad y respeto a la diversidad y fomentando su autonomía.
  • Aplicar metodologías de gestión de recursos asistenciales para personas mayores orientados a promover la autonomía de la persona mayor.
  • Desarrollar un criterio profesional de carácter ético ante las políticas sociales dirigidas a las personas mayores. 
  • Diseñar, aplicar y evaluar proyectos y actividades de forma eficaz a partir de la integración de los contenidos adquiridos a lo largo del máster.

Plan de estudios

Módulo 1: Perspectiva biopsicosocial del envejecimiento (3 ECTS)

  • La dimensión biológica del envejecimiento
  • Psicología del envejecimiento · Una mirada social: una visión transhistórica y transcultural

Módulo 2: Atención centrada en la persona (6 ECTS)

  • Conceptualización, origen y evolución de la ACP
  • El entorno facilitador a la ACP: componentes y elementos clave
  • Organizaciones orientadas a la ACP
  • El plan de vida desde la ACP
  • Evaluar el progreso hacia la ACP

Módulo 3: Ética aplicada a las organizaciones y bioética (3 ECTS)

  • Ética aplicada a las organizaciones: responsabilidad pública colectiva y respeto a las personas · Modelos éticos de referencia: hacia una ética del cuidar
  • Fundamentos de bioética y aportaciones específicas sobre la atención a personas dependientes
  • Prevención del maltrato a las personas mayores
  • Situaciones de conflicto con las personas mayores. Elementos legales y éticos

Módulo 4: Habilidades de relación de ayuda a personas con dependencia (3 ECTS)

  • Concepto de relación de ayuda: Counselling
  • El acompañamiento a las pérdidas y el duelo
  • Acompañamiento en cuidados paliativos

Metodología

Combina el estudio de temas teóricos y la realización de ejercicios prácticos vinculados a casos y situaciones reales. Para trabajar cada uno de los módulos se realizan diferentes actividades que, integradas dentro de la evaluación continuada, permiten el desarrollo de las habilidades y capacidades de cada estudiante.

Prácticas

Las prácticas de esta titulación están incluidas en las dinámicas de las sesiones presenciales.

Salidas profesionales

Las salidas profesionales se focalizan en el ámbito de gerontología, concretamente en la atención y asistencia socioeducativa a las personas mayores desde una visión de atención integral y de promoción de la autonomía personal con herramientas de gestión en la intervención.

Dirección y profesorado

DIRECCIÓN

Montserrat Garcia Oliva

Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad Rovira i Virgili. Máster en Gerontología Social por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada en Historia y Geografía por la Universidad de Barcelona. Experta en personas mayores, gestión y políticas sociales y en la acción social. Dirección y docencia en posgrados con temática específica de personas mayores en universidades estatales y extranjeras. Directora del grado de Educación Social de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad Ramon Llull.

Ir a Personas y equipos

Solicita más información - * Campos obligatorios

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

ENVIAR