Curso 2020/21
5a edición semipresencial
Modalidad: Semipresencial
Créditos: 15 ECTS
Idioma: Castellano
Duración: De noviembre de 2020 a febrero de 2021
Horario: Miércoles y viernes de 16 a 21h
Precio: 125€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción
Matrícula: A partir del 2 de mayo de 2020
CalendarioCurso 2020/21
1a edición online
Modalidad: Online
Créditos: 15 ECTS
Idioma: Castellano
Duración: De febrero a junio de 2021
Horario: edición online
Precio: 125€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción
Matrícula: A partir del 2 de mayo de 2020
Calendario Sesión informativa 27/01 - 18hEsta titulación aprovecha los veinte años de experiencia de posgrado para formar profesionales que acompañan la trayectoria laboral de las personas, orientando y estableciendo vínculos entre las necesidades y los objetivos sociolaborales de cada persona y los de las organizaciones. Su programa formativo permite conocer el ámbito de actuación de los profesionales de la inserción, la situación actual del mercado laboral y estrategias innovadoras para acompañar en la búsqueda de empleo, a la vez que promueve el desarrollo de competencias para el desempeño de tareas como la orientación, la formación profesional para el empleo, la intermediación laboral o la prospección de empresas.
Módulo 1. Introducción a la inserción laboral (2 ECTS)
Módulo 2. Roles, funciones, competencias y ámbitos de actuación del técnico/a de orientación e inserción (4 ECTS)
Módulo 3. Análisis de la situación actual y de las tendencias en el mundo del trabajo (3 ECTS)
Módulo 4. Estrategias básicas para la formación laboral y la inserción laboral (3 ECTS)
Módulo 5. Prácticum (3 ECTS)
Combina diferentes formatos de enseñanza y aprendizaje para desarrollar el programa formativo: sesiones magistrales, aprendizaje por competencias, resolución de casos a partir de simulaciones, conferencias y la realización de un proyecto de autoorientación profesional y un proyecto de intervención, con la supervisión por parte de un tutor.
En esta titulación no hay prácticas, están incluidas en las dinámicas de las sesiones y en la creación de un dossier digital de autoorientación profesional.
Pertenece al ámbito de la inserción laboral, que acompaña en el camino profesional. Las salidas profesionales son:
DIRECCIÓN
Dessirée Garcia Roig
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, y posgrado en Inserción Laboral. Actualmente es responsable del Programa de Formación e Inserción de Cáritas Diocesana de Barcelona; los años 2005-2010 ha sido la Consejería de Trabajo como Agente para la Igualdad (con temas de género) y más tarde en el gabinete de la Consejería llevando las relaciones institucionales.