Experto universitario online en ética aplicada a la acción social y psicoeducativa

etica-online.jpg

Curso 2023/24 (3a edición)

Modalidad: Online

Créditos: 15 ECTS

Idioma: Castellano

Duración: Octubre 2023 - junio 2024

Precio: 132€/ECTS. El precio no incluye tasas y preinscripción

Preinscripción: Abierta

Matrícula: Abierta a partir del 30 de abril de 2023

Preinscripción Matrícula

Solicita información

Presentación

Capacita a los profesionales para abordar los aspectos éticos de la profesión.

Dota de herramientas para identificar y resolver conflictos éticos de la práctica profesional; capacita para dinamizar y coordinar espacios de reflexión ética y organizar las infraestructuras éticas en diferentes tipos de entidad.

Coorganizado, dirigido e impartido conjuntamente con el Instituto Borja de Bioética.

Esta titulación ha hecho el esfuerzo de incorporar a los principales referentes en ética de la intervención social en Cataluña para diseñar una propuesta formativa que aporte una buena formación básica para personas que no tienen formación previa en esta temática, y que a la vez permita consolidar y profundizar los conocimiento de aquellas personas que ya están iniciadas en la ética aplicada a la intervención socioeducativa, de forma que puedan dinamizar la perspectiva ética de la institución en la que trabajan.

Coorganitzado con:

Objetivos

  • Adquirir conocimientos de fundamentación filosófica y antropológica en el ámbito de la ética. 
  • Conocer y aplicar los elementos fundamentales de la ética profesional (dignidad, respeto, libertad, intimidad, confidencialidad, buen trato, entre otros). 
  • Reconocer la dimensión pública de la ética en la profesión y la necesidad de construir sistemas profesionales en las organizaciones que permitan pasar de la vivencia individual y subjetiva del conflicto a respuestas colectivas y objetivadas, lo más justas posible. 
  • Reconocer la importancia de la comunicación en el ámbito de atención a las personas y adquirir habilidades básicas. 
  • Identificar los problemas éticos específicos en el ámbito profesional propio. 
  • Conocer e implementar la metodología de discusión y deliberación de casos éticos.

Metodología

Se combina el trabajo en el aula virtual (participación en foros, discusión de casos y de supuestos prácticos, análisis de lecturas…) con dos sesiones sincrónicas: una al principio de cada módulo, para contextualizarlo y presentar los ejes conceptuales fundamentales; y otra de análisis de casos prácticos y de cierre del módulo. La metodología se fundamenta en un modelo de investigación-acción, orientado a la mejora reflexiva de la praxis profesional.

Prácticas

Las prácticas de esta titulación están incluidas en las dinámicas de las sesiones presenciales.

Salidas profesionales

  • Mejora del perfil de los profesionales dedicados a la acción social o psicoeducativa, al dotarlos de herramientas para identificar y resolver las situaciones que requieren un abordaje desde la ética. 
  • Capacita para dinamizar y coordinar Espacios de Reflexión en los Servicios Sociales (ERESS) y para poner en marcha otras infraestructuras éticas dentro de las organizaciones.

Dirección y profesorado

DIRECCIÓN

Joan Canimas Brugué

Doctor en Filosofía. Máster en Bioética y Derecho. Profesor de la Universidad de Girona y profesor colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya. Miembro del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Catalunya y del Comitè d’Ètica i Bioseguretat de la Recerca de la Universidad de Girona, entre otros.  

Montserrat Esquerda Aresté

Licenciada en Medicina y Cirugía (UdL). Licenciada en Psicología (UNED), Doctora en medicina (UAB). Máster en bioética (UB). Directora general del Institut Borja de Bioètica. 

Helena Roig Carrera

Licenciada en Medicina (UB). Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria (Unidad Docente Barcelona Ciutat-Institut Català de la Salut). Máster en Bioética (Institut Borja de Bioètica-URL). Coordinadora de Docencia del Institut Borja de Bioètica-URL. 

Jesús Vilar Martín

Maestro y doctor en Pedagogía. Profesor titular de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). Director académico de grado de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). Coordinador del Comité de Ética del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Catalunya (CEESC). 

Más

DOCENTES

Neus Alberich González. Educadora social e historiadora (UAB). Máster en Antropología aplicada (UAB). Actualmente, técnica de interculturalidad de la Agència Catalana de la Joventut (ACJ) y profesora de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL) y de la Universitat Oberta de Catalunya.

Xavier Cardona. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, (UAB). Máster en Bioética por el Institut Borja de Bioètica (IBB) y la UAB. Actualmente es Profesor de Bioética en la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna de la Universitat Ramon Llull (FCSB-URL). Miembro experto en bioética y Secretario Comité de ética de la Investigación (CER-FCSB). Experto en bioética en Comités de ética asistencial en residencias de ancianos: La Torrassa (Hospitalet), Montsacopa (Olot), Fundació La Llar (Terrassa) y Pere Relats (Barcelona). Miembro experto del Comité de Ética de Serveis Socials de Catalunya (CESSC). 

Montse Espuga. Médica de Familia y Comunitaria. Máster en Bioética. Adjunta a la Dirección del CAP Río de Janeiro (Institut Català de la Salut -ICS). Presidenta del Comité de Ética Asistencial en Atención Primaria del ICS. Ha sido coordinadora del grupo de Violencia machista de la Camfic (Sociedad Catalana de Medicina de Familia y Comunitaria), del cual continúa siendo miembro.

Paco López Jiménez. Doctor en Psicología (UVA). Máster en Psicoterapia Breve Estratégica (Mental Research Institute of Palo Alto y Centro di Terapia Strategica di Arezzo). Profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL) y miembro del Grupo de investigación Innovación y Análisis Social (GIAS).

José Javier Ordóñez Echeverría. Abogado en ejercicio y licenciado en Filosofía. Doctor en Derecho y Ciencia Política (Filosofía del Derecho). Profesor asociado de Derecho Internacional Privado en la UPF y en la UOC. Presidente de Arrels Fundació. Miembro del CEA del Hospital San Juan de Dios (Esplugues de Llobregat).

Francesc Torralba. Doctor en Filosofía, en Teología, en Pedagogía y en Historia, Arqueología y Artes Cristianas. Autor de numerosas publicaciones y director de varias revistas académicas. Miembro de varias instituciones académicas nacionales e internacionales. Director de la Cátedra Ethos de ética aplicada en la Universitat Ramon Llull y catedrático de la misma Universidad. Presidente de varios comités de ética. Miembro del equipo académico del Institut Borja de Bioètica-URL.

Formación relacionada

No hay formación relacionada

Solicita más información - * Campos obligatorios

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

ENVIAR