Modalidad: Semipresencial
Créditos: 15 ECTS
Idioma: Castellano
Duración: De febrero a junio de 2024
Horario: Viernes de 16 a 21h. Sábados de 9.30 a 14.30h y de 15.30 a 20.30h
Precio: 132€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción
Preinscripción: Abierta
Matrícula: Abierta a partir del 30 de abril de 2023
Con un enfoque práctico, esta formación prepara a los profesionales en la mejora de sus competencias en el ámbito de la gestión de las personas tanto profesionales como voluntarias. El aprendizaje a través del estudio de casos permite a los directivos de las organizaciones no lucrativas formarse para conseguir la motivación y el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores/as, así como su capacidad de gestionar el cambio.
Se potencia la diversidad de participantes y el debate con una clara orientación a la acción que facilitará su aplicación práctica en la propia organización. El profesorado que imparte el posgrado combina la práctica profesional, la docencia y la consultoría, lo que permite desarrollar una metodología orientada a la aplicación práctica de los contenidos del curso.
Las prácticas de esta titulación están incluidas en las dinámicas de las sesiones presenciales.
Pertenece al ámbito de dirección y gestión de entidades del tercer sector, que desarrolla competencias directivas y diseña proyectos de emprendimiento social. Las salidas profesionales son:
DIRECCIÓN
Pere Mora Ticó
Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Historia contemporánea y en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Iniciación en la Investigación en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona, también ha estudiado Dirección y Gestión del Marketing y Dirección del Equipo de Ventas en ESADE. Actualmente es profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull y director del Máster en Dirección, gestión e intervención en servicios sociales.
COORDINACIÓN
Marta Eugènia González Gutiérrez
Diplomada en Educación Social y Máster en Gobierno Local por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Dirección, Gestión e Intervención en Servicios Sociales por la Universidad Ramon Llull. Posgrado en Desarrollo sostenible y participación ciudadana por la Universidad Autónoma de Barcelona y Posgrado en Políticas de infancia y juventud por la Universidad de Barcelona. Posgrado en Asociaciones, Fundaciones y Tercer Sector por la Universidad Autónoma de Barcelona. Experto en Mediación y Conflictos (Universitat Oberta de Catalunya). Exgerente del Ateneu Popular de Nou Barris. Tiene más de veinte años de experiencia coordinando políticas sociales en la administración pública y actualmente es responsable de Servicios a las Personas en la administración local.
DOCENTES
Carles Descalzi.Economista (UAB). Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por ESADE. Programa de Alta Capacitación de Empresas (PADE) por el IESE y Executive Coach (ICF). Ha desarrollado su trayectoria profesional en entidades del Tercer Sector. Cooperación internacional y de emergencia en el conflicto de Bosnia (1993-96), gerente del centro UNESCO de Catalunya (1996-2003). Desde 2003, gerente del Grup Sant Pere Claver, fundación sanitaria, tutelar y de servicios sociales. Desde 2014 es miembro de la junta directiva de la Coordinadora Catalana de Fundacions.
Lola Montejo. Trabajadora social y mediadora. Máster en Resolución de Conflictos (URL). Mediadora en los Ayuntamientos de Sant Pere de Ribes, Sitges y Premià de Mar, y en el Consell Comarcal del Segrià y de Santa Coloma de Farners. Consultora en gestión de conflictos en las organizaciones con una amplia experiencia en organizaciones sociales.
Mònica Utrera. Licenciada en Filosofía (UB). Máster en Dirección de Marketing y Publicidad por ESERP Business School. Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por la UB & Quee’ns University of Belfast. Doctorada en Administración de Empresas (UAD/URL). Ha desarrollada su carrera profesional combinando la docencia con la consultoría en el entorno empresarial.