Experto universitario online en dirección estratégica de organizaciones no lucrativas

Curso 2022/23 (5a edición)

Modalidad: Online

Créditos: 15 ECTS

Idioma: Castellano

Duración: De febrero a junio de 2023

Precio: 128€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción

Matrícula: ABIERTA

Matrícula: A partir del 2 de mayo

Calendario Preinscripción Matrícula  Solicita información

Presentación

Con un enfoque práctico, esta formación prepara a los profesionales en competencias de la gestión de organizaciones sociales y liderazgo de equipos de trabajo orientados a dar respuesta a las necesidades de los usuarios en un entorno complejo. El profesorado de esta formación de posgrado -todos con una amplia experiencia en la gestión de servicios sociales y en activo- permite interrelacionar los diversos procesos de gestión estratégica -plan estratégico, marketing y comunicación y captación de fondos- con el objetivo de desarrollar un modelo de prestación de servicios orientado a la excelencia.

Formació d'interès en serveis socials 

Objetivos

  • Aprender herramientas prácticas que deben servir para capacitar para el ejercicio de las funciones directivas y gerenciales en las organizaciones no lucrativas que cuentan con voluntarios dentro de sus recursos humanos.
  • Desarrollar habilidades directivas aplicadas a la dirección de organizaciones no lucrativas, redes, equipos de trabajo, proyectos, etc. 
  • Saber analizar, evaluar y desarrollar un modelo de gestión orientado a satisfacer las necesidades de los usuarios. 
  • Adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para la implementación de un sistema de gestión basado en la dirección estratégica.

Plan de estudios

Metodología

Se combina el trabajo en el aula virtual (participación en foros, discusión de casos y de supuestos prácticos, análisis de lecturas…) con dos sesiones sincrónicas: una al principio de cada módulo, para contextualizarlo y presentar los ejes conceptuales fundamentales; y otra de análisis de casos prácticos y de cierre del módulo. La metodología se fundamenta en un modelo de investigación-acción, orientado a la mejora reflexiva de la praxis profesional.

Prácticas

En esta titulación no hay prácticas, están incluidas en las dinámicas de las sesiones.

Salidas profesionales

Pertenece al ámbito de dirección y gestión de entidades del tercer sector, que desarrolla competencias directivas y diseña proyectos de emprendimiento social. Las salidas profesionales son:

  • Directivos y gerentes de organizaciones no lucrativas y de economía social.
  • Responsables de departamento de marketing o de departamento de comunicación.
  • Responsables de recursos humanos profesionales.
  • Coordinadores de voluntariado.
  • Responsables de captación de recursos.

Dirección y profesorado

DIRECCIÓN

Pere Mora Ticó

Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Historia contemporánea y en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Iniciación en la Investigación en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona, también ha estudiado Dirección y Gestión del Marketing y Dirección del Equipo de Ventas en ESADE. Actualmente es profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull y director del Máster en Dirección, gestión e intervención en servicios sociales.

Más

DOCENTES

Alicia Artiaga. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (UPF). Experta en gestión de organizaciones no lucrativas. Administradora del Patronato de la Fundació Comtal. Responsable de Administración y Finanzas de Amnistía Internacional en Catalunya.

Irene Borràs. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (UPF). Máster en Políticas Pública y Sociales (UPF) y Dirección General de Marketing (ESADE). Experta en comunicación y captación de fondos para organizaciones no lucrativas. Consultora en CAUSES that change the world, consultoría especializada en responsabilidad, compromiso, marca e impacto. Docente en diferentes organizaciones educativas del Tercer Sector. Miembro de la Asociación Española de Fundraising.

Maria Ángeles Urda. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada (UGR). Curso de especialista universitario en Captación de Fondos (UNED), en Marketing Digital (UEMC) y en Dirección y Gestión de Parques Temáticos y Ocio (URV). Actualmente trabaja como consultora en CAUSES that change de world, consultoría especializada en responsabilidad, compromiso, marca e impacto, y es docente en diversas entidades del Tercer Sector. Miembro de la Asociación Española de Fundraising.

Solicita más información - * Campos obligatorios

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

ENVIAR