Modalidad: Semipresencial
Créditos: 15 ECTS
Idioma: Castellano
Duración: De enero a marzo 2021
Horario: Viernes tarde de 16 a 21 h Sábados todo el día de 9.30 a 14.30 h y de 15.30 a 20.30 h
Precio: 125€/ECTS (1er curso). El precio no incluye tasas y preinscripción
Matrícula: A partir del 2 de mayo de 2020
Esta formación de posgrado te habilitará para poder comprender y analizar las diferentes visiones sobre el desarrollo, incluyendo perspectivas como de género o migraciones, y adquirirás una visión global sobre la acción humanitaria y sus fundamentos.
2.1.- Conceptos básicos, estrategias y medición del desarrollo (3 ECTS)
2.2.- Nuevas dimensiones y visiones sobre el desarrollo: ecofeminismo, decrecimiento y postdesarrollo (3 ECTS)
2.3.- Género y desarrollo (3 ECTS)
2.4.- Codesarrollo, migraciones forzadas y personas refugiadas (3 ECTS)
2.5.- Acción humanitaria: ayuda en situaciones de emergencia (3 ECTS)
Participación proactiva en las sesiones presenciales. Presentaciones y dinámicas propuestas por el profesorado, trabajos en seminarios sobre cursos prácticos, lecturas y material audiovisual de referencia. El máster incluye la implicación de expertos reconocidos en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la acción comunitaria, así como el intercambio de experiencias con diferentes organizaciones del campo para tratar salidas profesionales en el ámbito. También tiene una amplia oferta de prácticas en entidades de cooperación para el desarrollo tanto nacionales como en varios países del extranjero.
En esta titulación no se realizan prácticas.
Administraciones públicas (ayuntamientos, consejos comarcales, etc.):
Organismos internacionales y multilaterales de desarrollo:
ONGD y otras organizaciones de la sociedad civil:
Institutos de investigación y ámbito universitario:
DIRECCIÓN
Montserrat Garcia Oliva
Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad Rovira i Virgili. Máster en Gerontología Social por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada en Historia y Geografía por la Universidad de Barcelona. Experta en personas mayores, gestión y políticas sociales y en la acción social. Dirección y docencia en posgrados con temática específica de personas mayores en universidades estatales y extranjeras. Directora del grado de Educación Social de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad Ramon Llull.