Preinscripción

Admisión y preinscripción

Vías de acceso

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español.
  • También pueden solicitar una plaza mediante la matrícula condicionada, los estudiantes que no han obtenido todavía la titulación de grado y que para finalizar les queden, como máximo, 9 créditos y/o el TFG (Trabajo Final de Grado). Para poder optar a la matrícula condicionada, el alumnado debe estar matriculado en los créditos pendientes del grado. Mientras el estudiante no haya superado el grado que le da la vía de acceso, no podrá defender el TFM y, por tanto, no podrá obtener la titulación de máster. Para optar a esta modalidad, la persona interesada debe firmar un documento informativo en el que acepta las particularidades de la matrícula condicionada (IQ-FACU-411).
  • Estar en posesión de un título universitario de una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte al país de origen para el acceso a los estudios de máster.
  • En el caso de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación del título, la universidad comprobará que el título acredite el nivel de formación equivalente a los títulos universitarios españoles correspondientes y que faculte al país de origen para acceder a los estudios de posgrado. En este sentido, nuestra Facultad pedirá una carta credencial que deberá cumplimentar la universidad, el consulado o la embajada correspondiente. En caso de duda, consultar con el Servicio de Orientación al Futuro Estudiante: admissionsmasters@peretarres.org

Estar en posesión de un título universitario oficial español.

  • Estar en posesión de un título universitario de una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte al país de origen para el acceso a los estudios de máster.
  • En el caso de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación del título, la universidad comprobará que el título acredite el nivel de formación equivalente a los títulos universitarios españoles correspondientes y que faculte al país de origen para acceder a los estudios de posgrado. En este sentido, nuestra Facultad pedirá una carta credencial que deberá cumplimentar la universidad, el consulado o la embajada. En caso de duda, consultar con el Servicio de Orientación al Futuro Estudiante: admissionsmasters@peretarres.org

Se reserva el 20 % de las plazas disponibles para aquellos participantes que no estén en posesión de ningún título universitario oficial que da acceso a la formación. Siempre que superen los criterios de evaluación estipulados, gozarán de un diploma de extensión universitaria acreditativo de asistencia (máster y diploma de especialización) o un certificado de extensión universitaria (título de experto universitario). Los trámites administrativos de matriculación serán los mismos que para el resto de participantes, aunque firmarán el documento de aceptación de la no tramitación de título

Preinscripción

El trámite de reserva de plaza se realiza mediante la preinscripción y tiene un coste de 50€ (importe no retornable).

Al realizar la preinscripción se debe adjuntar el currículum (CV) y, en el caso de los másteres oficiales, también una carta de motivación.

  • Si eres estudiante de nuevo acceso: para realizar la preinscripción primero debes registrarte aquí. No olvides guardar el usuario y la contraseña que se te generará. También te llegará a tu correo personal el usuario y la contraseña para que puedas realizar la preinscripción. Si no puedes generar tu usuario contacta con admissionsmasters@peretarres.org o en el teléfono 689 172 699.

Posteriormente podrás acceder directamente a la preinscripción.

La reserva de plaza en el curso queda garantizada una vez liquidado el pago de la preinscripción. 

El pago de la preinscripción se realizará con tarjeta de crédito o débito, mediante pago electrónico, TPV virtual.

Pasados unos días recibirás la notificación de admisión y, una vez se inicie el período de matrícula, podrás matricularte.

Enlaces de preinscripción

Ámbito de infancia, adolescencia y familia

Ámbito de dirección y gestión en entidades del tercer sector

Ámbito de inserción laboral

Ámbito de ética

Ámbito de gerontología y autonomía personal

Ámbito de drogodependencia

Ámbito de cooperación, desarrollo y acción humanitaria

Ámbito de counselling

Másteres y Posgrados en convenio con el Centro de Humanización de la Salud (Madrid)