Busca la mejor revista para tu artículo
Algunas herramientas que te pueden ayudar a escoger son:
También se pueden consultar las listas de revistas de los editores principales de revistas científicas como por ejemplo: Elservier Journal finder, Springer Journal Selector…, etc.
Otras recomendaciones:
Fijarse en qué revistas publican los autores de prestigio de vuestra materia.
Visita la web de la revista para comprobar:
| Alcance y orientación revista | Nacional o internacional. ¿Nuestro artículo se ajusta a la orientación temática de la revista? |
| Factor Impacto | ¿Qué índice tiene? |
| Consejo editorial | Reputación de los miembros |
| Revisión por pares | Requisito básico |
| Instrucciones a los autores | Revisar siempre y ajustar el artículo a las normas antes de enviarlo |
| Tiempo de aceptación y publicación | Resulta determinante para decidir si nos conviene o no publicar en dicha publicación |
| Open accés | ¿Ofrece esta posibilidad el editor? |
| Derechos de autor | ¿Cuál es la política del editor? |
| Coste de publicar | ¿Qué coste tiene publicar el artículo? |
Las siguientes herramientas os ayudaran a averiguar las políticas open acces que tienen las revistas y el coste orientativo que tiene publicar un artículo:

Seguir orientaciones para escribir artículos facilitadas en las formaciones de escritura científica convocadas por la Facultad.
A continuación, os hacemos algunas propuestas que os pueden ayudar a incrementar la difusión y visibilidad de vuestros artículos una vez publicados. (Consultar política derechos de autor del editor de cada artículo).
