A pesar de la situación actual de crisis sanitaria, miles de niños y niñas en riesgo de exclusión social han podido recibir una beca de la Fundación Pere Tarrés para participar en colonias y casales, y vivir un verano educativo, saludable y reconfortante
Si siempre hemos tenido el convencimiento del impacto positivo de las colonias y los centros de verano en el desarrollo de los ninos y niñas, y especialmente en aquellos de familias en situación vulnerable, en la Fundación Pere Tarrés creemos que este año aún eran más necesarias para ayudar en la recuperación emocional de los efectos de la pandemia. La respuesta ha sido la alegría y el entusiasmo con el que los niños y adolescentes han participado en las actividades de educación en el tiempo libre que en la Fundación Pere Tarrés hemos organizado en diferentes poblaciones.
Y ha sido gracias a la generosidad de particulares, empresas y entidades que hayamos hecho posible que un total de 3.696 niños y niñas hayan recibido una beca para ir a casales y colonias y hayan podido disfrutar de un verano lleno de oportunidades: salir unos días de su contexto habitual, volver a hacer excursiones y actividades al aire libre, compartir juegos y risas con los amigos y las amigas, practicar hábitos saludables y adquirir otros nuevos y, sobre todo, recuperar su bienestar emocional.
"A pesar de la incertidumbre sobre si se podrían hacer colonias y casales de verano, la Fundación Pere Tarrés apostó por hacerlas realidad y todo el equipo trabajamos durante muchos meses para que todos los niños y niñas pudieran tener un verano lo más normal posible, reencontrar -se con los amigos y las amigas, y volver a vivir las experiencias propias de ir de colonias: montar una cabaña con palos y ramas, jugar en la piscina, hacer camisetas de verano o ir de excursión. Este verano era más necesario que nunca que tuviesen esta oportunidad."
Cristina López, coordinadora del Centre Socioeducativo Poblenou, de la Fundación Pere Tarrés.
Las actividades que hemos organizado durante todo el verano para estos niños y niñas también han contado con el apoyo de numerosos monitores, educadores y voluntarios, una pieza clave para el buen funcionamiento de las colonias y casales.
Los 3.696 niños y niñas becadas han participado en colonias o casales de todo el territorio como Calafell, Tiana, Tarragona, Barcelona, Sabadell o Mallorca, entre otras poblaciones.
La campaña "Ningún niño sin colonias" no sería posible sin la colaboración económica y los donativos en especie de empresas y entidades, así como la cesión de espacios de publicidad de algunos medios de comunicación y empresas.
Con la colaboración de:
Este proyecto también ha contado con los fondos provenientes del 0,7% del IRPF de la casilla de Otros fines sociales de la declaración de la renta.
Con el apoyo de: Agrupació d’Amics de la Fundació Pere Tarrés, Abac Capital, Adevinta, Apansce, Avant Grup, Barcelona Centre d'Ortodòncia, Callumat, Caprabo, Carnia, Catalunya Ràdio, Col·legi de Metges de Barcelona, Diari ARA, Digital Screen, Escola Salesians Mataró, Fluidra, Fundació Albert Espelt, Fundació Familia Torres, Fundació Privada San Ramon, Fundació Puig, Fundación Repsol, Goma Camps, Granini, Isdin, MCD Grup, Motocard Bike, Natur Import, Promoviatges, RAC1, Ràdio Estel, Solvetia, Sorea, Televisió de Catalunya, Vertix, Vichy Catalan Corporation, WorldAlive/MasksForAll, Würth, Zurich.
Puedes seguir ayudándonos en www.peretarres.org/es/colabora/dona
El compañamiento, atención y ayuda que reciben los niños y niñas, y sus familias, que participan en los centros socioeducativos tiene un efecto muy positivo sobre su bienestar.
Garantizamos que el derecho de los niños y niñas a la educación y al tiempo libre transciende más allá de los muros de la escuela.
Damos oportunidades para que los niños/as disfruten y aprendan a través del juego, adquieran valores de forma individual y en equipo, y potencien hábitos saludables.