20.07.20 / Blog
Se cumplen ahora los 20 años de la Ley penal del menor y es momento de hacer balance, de ver si todo lo que deseábamos, que hablábamos y que se plasmó en la Ley se ha podido cumplir. La gran duda que tenemos ahora es que, si esto se ha conseguido con los jóvenes, si esto es posible, si ellos tienen la oportunidad, ¿por qué no lo hacemos también en el mundo adulto, donde todavía la pena privativa de libertad y la prisión hace tanto daño?
Ver más >20.07.20 / Blog
El maltrato hacia las personas mayores es uno de esos temas de los que solo se ve la punta del iceberg. Seguramente, algunos de los malos tratos son claramente perceptibles, pero hay otros que quedan invisibilizados. Existen varias definiciones sobre maltrato, como la del año 2002, en que se incluye una cuestión interesante: el dejar de hacer. Otro aspecto relevante es el nivel de confianza que se establece entre la víctima y la persona que infringe el maltrato. ¿Cuáles serían los tipos de maltrato que pueden infringir las personas mayores?
Ver más >30.04.20 / Blog
¿Te has encontrado alguna vez ante una persona que estaba muy triste y no sabías qué decir o qué hacer? Por el contrario, ¿alguna vez te has sentido muy apoyado y comprendido ante una pérdida?
Ver más >16.04.20 / Blog
El Trabajo Social y la Educación Social son dos profesiones con un marcado carácter político porque trabajan en escenarios de vulnerabilidad, precariedad e injusticia, los cuales son entornos cambiantes, dinámicos y frágiles. Así, es inevitable que tengamos que adoptar una posición clara hacia la promoción de los Derechos humanos. Hablar de ética, en definitiva, es hablar de cómo el profesional utiliza su poder y utiliza su libertad en el ejercicio de su actividad.
Ver más >19.03.20 / Blog
El Trabajo Social es una disciplina que nació ligada a dar respuesta a las necesidades, especialmente materiales, de las personas más vulnerables de la sociedad.
Ver más >09.03.20 / Blog
Esta fecha reconoce la lucha en la retaguardia del Trabajo Social por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Ver más >10.12.19 / Blog
Las entidades del Tercer Sector están impulsadas por personas voluntarias o retribuidas. Este equipo supone una garantía de calidad y proximidad en los servicios que prestan, así como en los acompañamientos que llevan a cabo.
Ver más >04.12.19 / Blog
"Va de vida" es un libro sobre el compromiso que supone trabajar con personas, un compromiso que en muchos momentos puede ser controvertido e incómodo.
Ver más >01.10.19 / Blog
La profesión de los educadores y educadoras sociales es de las más bonitas que hay. Pero también una de las más complejas. De ahí que sea tan importante que nos cuidemos y velemos por mantenernos como el primer día. Para ello, hoy os propongo tres hábitos sencillos que podemos hacer de manera diaria.
Ver más >17.07.19 / Blog
Educar necesita distinguir entre el poder (del que controla porque puede hacer daño) y la autoridad (que se gana con la coherencia, la claridad y el cariño). No nos dejemos atrapar con facilidad por los engaños del "quien bien te quiere te hará llorar".
Ver más >