05.04.19 / Blog
Los jóvenes migrantes sin acompañamiento adulto conforman un fenónemo migratorio con recorrido y de máxima actualidad dadas las dificultades del circuito de protección para dar una respuesta. Las políticas de infancia mantienen una lógica diferente a las políticas migratorias y las necesidades reales y existentes son diversas, pero no fáciles de cubrir en el contexto actual.
Ver más >13.12.18 / Blog
El pasado 10 de diciembre en la conferencia intergubernamental de la ONU celebrada en Marrakech (Marruecos) se firmó el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Es, sin duda, un hecho importante: por primera vez se abordan los procesos migratorios de manera global e integral y desde la perspectiva de los Derechos Humanos.
Ver más >18.10.18 / Blog
La investigación "Ocio, Acción sociocultural y Cohesión Social" nos muestra como las entidades y actividades de ocio y de acción sociocultural contribuyen a la mejora de la cohesión social de los barrios y comunidades donde actúan.
Ver más >05.09.18 / Blog
Los prejuicios se pueden manifestar de muchas formas diferentes: por el color de piel, por si eres de pueblo o de ciudad o por la manera de vestir, por ejemplo. Aunque, ¿tenemos que percibir la diferencia como una amenaza o como una oportunidad?
Ver más >26.06.18 / Blog
A raíz de las últimas medidas en política migratoria impulsadas por la Administración de Estados Unidos liderada por Donald Trump, quisiera poner el énfasis, no ya en la vulneración flagrante de los Derechos Humanos que esto representa, sino en las repercusiones que tendrá esta separación traumática en el futuro de estos niños y niñas.
Ver más >25.06.18 / Blog
La identidad es la calidad de una persona de ser quien es, manteniendo su personalidad de forma constante en el tiempo, asociada a una serie de atributos y características, que le identifican como sujeto individual y social. Es la percepción que cada persona tiene sobre sí misma en relación a los otros.
Ver más >02.05.18 / Blog
Estamos en un mundo global, en el que la libertad de movimiento se ha convertido en la norma. En cambio, gran parte de las personas se inmobilizan. Jordi Sabater, profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL, se cuestiona porque nuestra sociedad, en lugar de derribar fronteras, construye muros.
Ver más >18.12.17 / Blog
Las migraciones son un fenómeno tan antiguo como la humanidad. Cualquier comunidad de seres humanos en cualquier parte del planeta es fruto de varios procesos migratorios previos, más o menos intensos y extensos, según el caso, pero que hacen que la pretensión de uniformidad étnica o de atemporalidad comunitaria sea ridícula, pero no por ello menos peligrosa. Sin embargo en los últimos tiempos estamos asistiendo a dos tipos de cambios que modifican el escenario de las migraciones internacionales.
Ver más >18.12.16 / Blog
Hoy, 18 de diciembre de 2016, se celebra el Día internacional del Migrante. Las migraciones son un fenómeno mundial que han tenido lugar a lo largo de la historia y afectan a millones de personas de países diferentes, que por causas diversas, buscan nuevas oportunidades para la mejora de sus vidas.
Ver más >03.04.16 / Blog
Ver más >